TUCRISTO.COM TUCRISTO.COM
    #evangeliodeldia #tucristo #dios #jesus #formandofamiliascatolicas
    Búsqueda Avanzada
  • Acceder
  • Registrarme

  • Modo nocturno
  • © 2023 TUCRISTO.COM
    ¿Quiénes Somos? • Contacto • Política • Condiciones • Red Social Católica App - PlayStore Calificaciones • Publicar mis Peticiones • Quiero Unirme Ahora • Descargar App - Red Social Católica App • Promoción • Preguntas Frecuentes

    Seleccionar Idioma

  • English
  • Spanish
Comunidad
Eventos Blog Mis páginas
Explorar
Explorar Entradas populares Videos
© 2023 TUCRISTO.COM
  • English
  • Spanish
¿Quiénes Somos? • Contacto • Política • Condiciones • Red Social Católica App - PlayStore Calificaciones • Publicar mis Peticiones • Quiero Unirme Ahora • Descargar App - Red Social Católica App • Promoción • Preguntas Frecuentes
Creciendo en la fe
User Image
Arrastra la portada para recortarla
Creciendo en la fe

Creciendo en la fe

@Creciendoenlafe
   
  • Cronología
  • Grupos
  • Te gusta esta página
  • Siguiendo 2
  • Seguidores 147
  • Fotos
  • Videos
  • Productos
2 Siguiendo
147 Seguidores
498 Publicaciones
Mujer
39 años
Trabajando en Evangelización Digital
Viviendo en Dominican Republic
Situado en Republica Dominicana
image
image
image
image
image
Creciendo en la fe
Creciendo en la fe
1 y

Las 7 peticiones del Padrenuestro

La oración del Padrenuestro contiene siete (7) peticiones que se dividen en dos partes:

1. Primero las tres peticiones justas y concisas para su gloria.

2. Luego las cuatro peticiones sobre nuestras necesidades.

De manera en primer lugar lo ponemos a Él, y luego a nuestros deseos.

Te comparto en el blog el texto completo del catecismo de la iglesia católica donde se exponen más ampliamente cada una de ellas.

#concetufecatolica #creciendoenlafe

image
image
Amén
Comentario
Compartir
Creciendo en la fe
Creciendo en la fe
1 y

Es quizás el libro litúrgico más conocido y sin duda el más importante.

Es un libro que se utiliza solamente en la celebración de la Eucaristía, y que contiene aquellas oraciones que son pronunciadas por el presidente de la celebración a lo largo de la misa.

En concreto el Misal está compuesto por innumerables "formularios" de misas, que son el conjunto de oraciones propias de cada celebración.

También encontraremos en el Misal el llamado "Ordinario de la Misa", que es, por decirlo así, el "guión" detallado de la celebración.

Característica peculiar del Misal Romano es que también incluye las indicaciones para los cantos de entrada y de comunión –las "antífonas"–.

Es evidente que el Misal no es el único libro que se utiliza en la celebración eucarística. Si así fuera, ¿de dónde leemos las lecturas de la Palabra de Dios? Necesitamos, obviamente, otro libro: el Leccionario.

Hoy en el blog te compartimos estos dos artículos de formación litúrgica que nos habla del Misal de manera ampliada.

CRECIENDOENUESTRAFE. BLOGSPOT. COM

image
Amén
Comentario
Compartir
Creciendo en la fe
Creciendo en la fe  Cambió su foto de perfil
1 y

image
Amén
Comentario
Compartir
Creciendo en la fe
Creciendo en la fe
1 y

Hoy te comparto algunas fechas importantes del mes de enero que tenemos en nuestro calendario litúrgico.
Recordemos que el año litúrgico inicia en el mes de noviembre el primer día de adviento.
En enero se da el paso del tiempo de Navidad al tiempo ordinario, en su primera parte, además de celebrar a varios santos, modelos de fe.
#creciendoenlafe

image
image
image
image
Amén
Comentario
Compartir
Creciendo en la fe
Creciendo en la fe  Cambió su foto de perfil
1 y

image
Amén
Comentario
Compartir
Cargar más publicaciones

No amigo

¿Estás seguro de que quieres unirte?

Reportar a este usuario

Editar oferta

Agregar un nivel








Seleccione una imagen
Elimina tu nivel
¿Estás seguro de que quieres eliminar este nivel?

Comentarios

Pagar por billetera

Alerta de pago

Está a punto de comprar los artículos, ¿desea continuar?

Solicitar un reembolso