TUCRISTO.COM TUCRISTO.COM
    #evangeliodeldia #tucristo #dios #jesus #formandofamiliascatolicas
    Búsqueda Avanzada
  • Acceder
  • Registrarme

  • Modo nocturno
  • © 2023 TUCRISTO.COM
    ¿Quiénes Somos? • Contacto • Política • Condiciones • Red Social Católica App - PlayStore Calificaciones • Publicar mis Peticiones • Quiero Unirme Ahora • Descargar App - Red Social Católica App • Promoción • Preguntas Frecuentes

    Seleccionar Idioma

  • English
  • Spanish
Comunidad
Eventos Blog Mis páginas
Explorar
Explorar Entradas populares Videos
© 2023 TUCRISTO.COM
  • English
  • Spanish
¿Quiénes Somos? • Contacto • Política • Condiciones • Red Social Católica App - PlayStore Calificaciones • Publicar mis Peticiones • Quiero Unirme Ahora • Descargar App - Red Social Católica App • Promoción • Preguntas Frecuentes
Ivette Garcia
User Image
Arrastra la portada para recortarla
Ivette Garcia

Ivette Garcia

@cbb54e485
  • Cronología
  • Grupos
  • Te gusta esta página
  • Siguiendo 1
  • Seguidores 10
  • Fotos
  • Videos
  • Productos
1 Siguiendo
10 Seguidores
8 Publicaciones
Hombre
image
image
image
image
image
image
Ivette Garcia
Ivette Garcia
2 años

𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐃𝐞 𝐋𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐔𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞

Uno de las características más importantes de la Virgen de Guadalupe es que es una mujer mestiza, es decir, tiene rasgos físicos indígenas y europeos. Los católicos interpretan su apariencia como un mensaje: “Ella es madre de todos los seres humanos; como se lo dijo a Juan Diego: Porque, en verdad, yo me honro en ser tu madre compasiva, tuya y de todos los hombres que vivís juntos en esta tierra, y también de todas las demás variadas estirpes de hombres, los que me amen” (Nican Mopohua, vv. 29-31).

image
Amén
Comentario
Compartir
Ivette Garcia
Ivette Garcia
2 años

𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐃𝐞 𝐋𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐃𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐮𝐩𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞 3

De acuerdo con el Vaticano, la Virgen de Guadalupe apareció en el cerro del Tepeyac, ubicado en la Ciudad de México, en 1531. Durante la supuesta aparición milagrosa ante Juan Diego, la virgen le pidió que le construyeran un santuario en ese sitio.
Posteriormente, Juan Diego visitó al Arzobispo Juan de Zumárraga para contarle sobre la aparición comunicarle lo que la Virgen de Guadalupe le había dicho. Sin embargo, Zumárraga no estaba convencido y le pidió a Juan Diego que le proporcionara pruebas de la aparición de la virgen. Juan Diego regresó al sitio de la aparición y se volvió a encontrar con la virgen, quien le indicó que subiera a la cima del cerro y recogiera unas flores, las cuales debía regalar al arzobispo.

image
Amén
Comentario
Compartir
Ivette Garcia
Ivette Garcia
2 años

𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐃𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐃𝐄 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐮𝐩𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞 2
Según los expertos en religión, la Virgen de Guadalupe se presentó con el nombre “Santa María de Guadalupe”, el cual se traduce como “el santo cauce del río que porta el Agua viva y la Luz verdadera”.
Por otro lado, el ISEG indica que los nombres María y Guadalupe simbolizan armonía, unidad, su identidad y “al entregar su nombre a Juan Bernardino, el tío anciano de Juan Diego, Ella se entrega al pueblo, pues el anciano representaba la raíz, la verdad, la sabiduría y la autoridad del pueblo indígena; con ello, nos entrega a su hijo Jesucristo”.
El Papa Francisco ha descrito a la Virgen de Guadalupe como “mujer, madre y mestiza”.

image
Amén
Comentario
Compartir
Ivette Garcia
Ivette Garcia
2 años

𝐓𝐞𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐃𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐮𝐩𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞 1

Virgen de Guadalupe se llamaba “Tequatlanopeuh” o “Tequantlaxopeuh” es falsa. El instituto explica que Luis Becerra Tanco “supuso equivocadamente” que este era su nombre el 1675, por lo que muchos otros estudiosos han repetido dicha teoría a través de los años. Según menciona el ISEG, no hay ningún documento o autor que llamara a la virgen “Tequatlanopeuh” o “Tequantlaxopeuh”, aunque indica que es verdad que también se conocía como “Tonanztin”, que significa “Nuestra madrecita” y lo unían a su nombre “Tonanztin Guadalupe”, que se podría traducir como: “Nuestra venerable Madre Guadalupe”.
Por lo tanto, la institución religiosa explica que “Santa María de Guadalupe” se llama de esta manera porque así lo decidió. Por un lado, el nombre “María” es de origen judío y significa “la escogida por Dios”, “la preferida de Dios”, “la más Hermosa” o la “Iluminadora”. Mientras que el nombre “Guadalupe” es de origen árabe y significa “Río de grava negra”, “la cama del río” o “el cauce del río”.

image
Amén
Comentario
Compartir
Ivette Garcia
Ivette Garcia  Cambió su foto de perfil
2 años

image
Amén
Comentario
Compartir
Cargar más publicaciones

No amigo

¿Estás seguro de que quieres unirte?

Reportar a este usuario

Editar oferta

Agregar un nivel








Seleccione una imagen
Elimina tu nivel
¿Estás seguro de que quieres eliminar este nivel?

Comentarios

Pagar por billetera

Alerta de pago

Está a punto de comprar los artículos, ¿desea continuar?

Solicitar un reembolso