TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

“¡Bautismo triunfal! El pequeño prodigio que dejó al dengue sin aliento tras 40 días en la UCI”

El «bebé milagro» que venció al dengue (40 días en terapia intensiva) y que se recuperó tras ser bautizado

¿Cómo influyó el bautismo y la Virgen de Fátima en la recuperación milagrosa del pequeño Ciro del Hospital Católico de Santa Cruz?

El Hospital Católico de Santa Cruz de la Sierra, dirigido por Víctor Hugo Valda, ha sido el escenario de un milagroso suceso para la familia de Ciro Añez, un bebé que después de estar 40 días internado en Terapia Intensiva Pediátrica debido al dengue, ha sido dado de alta y se encuentra completamente recuperado.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La familia de Ciro ha expresado su emoción y agradecimiento tanto al personal médico del hospital como a Dios por haber obrado el milagro.

En una entrevista con Aleteia, Valda ha añadido que durante la hospitalización del pequeño Ciro, se decidió bautizarlo en pleno estado grave, hecho que sucedió el día 25 de marzo.

Según Valda, tras el bautismo, el bebé comenzó a mejorar poco a poco y se colocó en su cama una imagen de la Virgen de Fátima.

La victoria de Ciro ha sido especialmente significativa en el contexto actual de Bolivia, donde la epidemia de dengue ha afectado duramente a la niñez del país.

La familia de Ciro se ha mostrado agradecida con el personal médico y han atribuido la recuperación del bebé a la intervención divina.

Como católicos, creemos que este suceso es un testimonio de la gracia de Dios en tiempos difíciles y nos sentimos inspirados por la fe y la determinación de la familia de Ciro y del personal médico del Hospital Católico de Santa Cruz de la Sierra.

Apreciamos la importancia del bautismo como sacramento que nos une al cuerpo de Cristo y nos da la oportunidad de experimentar Su amor y gracia.

Recomendamos:
6 maneras de hacer que tu día sea mejor cuando la vida se siente pesada o monótona - Espiritualidad Católica

En estos tiempos de incertidumbre y confusión, es reconfortante saber que la fe y la oración pueden obrar maravillas en nuestras vidas.

La recuperación del pequeño Ciro es un ejemplo de ello y nos recuerda que la muerte no tiene la última palabra.

La OPS ha explicado que el dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que afecta a más de 100 países en todo el mundo.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción en la piel.

Los casos graves pueden requerir hospitalización y pueden ser mortales.

Como católicos, seguimos orando por las personas afectadas por el dengue en Bolivia y en todo el mundo, y pedimos la protección de la Virgen María para todos los enfermos y sus familias.

Este milagroso suceso nos hace reflexionar sobre el papel de la fe en nuestras vidas y nos anima a confiar en Dios en todo momento, incluso en los más difíciles.

Como cristianos, debemos estar siempre dispuestos a extender nuestra mano al necesitado y a trabajar juntos para aliviar el sufrimiento de los demás.

Que este testimonio de fe y curación nos inspire a ser mejores cristianos y a difundir el amor de Cristo en este mundo necesitado.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Cómo califica el director del Hospital Católico de Santa Cruz la recuperación del pequeño Ciro?
R: Como un verdadero milagro de Dios.

2. ¿Qué papel tuvo el bautismo en la recuperación de Ciro?
R: Se bautizó en el momento en que aún permanecía en estado grave y ahí comenzó a mejorar.

Recomendamos:
Así se vivió Domingo de Ramos en Jerusalén, donde ingresó Jesús hace más de 2 mil años

3. ¿Qué imagen se puso en la camita de Ciro después de su bautismo?
R: La imagen de la Virgen de Fátima.

4. ¿Por qué el caso de Ciro es esperanzador en Bolivia?
R: Porque su victoria tuvo lugar en un contexto de fuerte impacto de la epidemia del dengue en el país, donde los niños son las principales víctimas.

5. ¿Qué mensaje se puede extraer de la recuperación de Ciro en tiempos de Pascua?
R: Que la muerte no tiene la última palabra y que la fe en Dios y la Virgen puede dar resultados sorprendentes.

Con información de aleteia.org | Foto Créditos: Aleteia