
✝
¿Cómo demuestra el arzobispo Aguiar que hay una continuidad magisterial absoluta entre el Papa Francisco y sus predecesores?
El arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar, ofreció una conferencia de clausura en el congreso ‘La alegría del Evangelio’, organizado por la delegación de pastoral universitaria de la diócesis de Madrid en la Universidad CEU San Pablo.
Durante su intervención, Aguiar destacó la “continuidad magisterial absoluta” entre el Papa Francisco y sus predecesores, asegurando que esto se debe a la actualización de la doctrina sin ruptura alguna, dependiendo de los contextos socio-culturales y los desafíos que han afrontado los diferentes pontífices.
El cardenal mexicano se refirió a la importancia de la transmisión de la fe, destacando que actualmente existe una ruptura en este sentido, siendo uno de los mayores desafíos de la Iglesia.
Para Aguiar, otro problema importante es la presencia de ideologías que se creen salvadoras del mundo y que, en su opinión, deben ser superadas para que la Iglesia pueda cumplir con su misión de servir a la sociedad.
Aguiar también habló sobre la relación que mantiene con el Papa Francisco, asegurando sentir una especial cercanía y sintonía con él desde los tiempos en los que trabajaron juntos en la redacción del documento final de Aparecida.
Asimismo, destacó la importancia de la Evangelii Gaudium, en la que el Papa Francisco propone la “opción misionera” y la conversión pastoral como medios para cumplir la misión de la Iglesia en la sociedad actual.
En su intervención, Aguiar hizo referencia a la encíclica Laudato Si y la reciente Fratelli Tutti, asegurando que la primera “entusiasma a las nuevas generaciones” y la segunda “desenmascara las ideologías”.
En definitiva, según el arzobispo primado de México, el Papa Francisco personifica una Iglesia sinodal, que retoma su camino inicial y se capacita para expresar su función institucional de servir a la sociedad.
La intervención de monseñor Aguiar en el congreso ‘La alegría del Evangelio’ fue muy bien recibida, y el cardenal mexicano fue despedido con una cálida y larga ovación por sus palabras.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Cuál es el problema principal de la Iglesia hoy según el cardenal Aguiar?
R: Las ideologías que se creen salvadoras del mundo y la ruptura en la transmisión de la fe.
2. ¿Cuál es la opinión del cardenal Aguiar sobre el Papa Francisco y sus predecesores?
R: Existe una continuidad magisterial absoluta entre Francisco y sus predecesores, actualizando la doctrina sin ruptura alguna.
3. ¿Qué es lo que hace el Papa Francisco en relación al Concilio Vaticano II según el cardenal Aguiar?
R: Asumir y vivir el Vaticano II en absoluta continuidad con sus predecesores.
4. ¿Qué es la «opción misionera» que plantea el Papa Francisco según el cardenal Aguiar?
R: Es la universalización de Aparecida con una clave especial: la conversión pastoral, que consiste en creer que Dios vive y camina con nosotros.
5. ¿Qué mensaje da el cardenal Aguiar sobre la comunión eclesial y la obediencia al Papa?
R: El cuestionamiento injustificado y superficial de unos pocos grupos de Iglesia daña la comunión eclesial y el amor y la obediencia al Papa.
✝
Con información de ReligionDigital.org