TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

Colegiales de Castilla y León triunfan en Infancia Misionera

¿Cómo ayuda el concurso de Infancia Misionera a los niños a entender la importancia de ser misioneros y rezar por otros?

Por décimo año consecutivo, Infancia Misionera ha organizado un concurso nacional infantil con el objetivo de fomentar la creatividad en los niños en relación a la vida misionera.

En esta ocasión, el concurso consistía en dibujar y plasmar el lema de la Jornada de este año “Uno para todos, todos para Él”.

Cerca de 2.000 niños participaron en una primera fase diocesana, abierta hasta el día posterior a la Jornada (16 de enero).

Posteriormente, los 77 mejores dibujos fueron seleccionados para la fase nacional y evaluados por el jurado nacional, que estuvo compuesto por Begoña Díez, delegada diocesana de misiones de Jerez, miembro del secretariado de Infancia Misionera e ilustradora; Tomás de Zárate, ilustrador profesional y Sergio Cánovas, director de la plataforma SuperGesto y profesor de Religión.

Sergio Cánovas explicó que valoraron prioritariamente la calidad, la técnica y la destreza del dibujo, sin embargo, no fue lo único en lo que se enfocó el jurado.

También se valoró la capacidad de los niños para expresar el lema de este año y su alegría al plasmarlo en dibujos.

“Es diferencial la alegría que transmiten algunos dibujos”, aseguró.

Por su parte, Begoña Díez manifestó que participar en el concurso de Infancia Misionera es mucho más que un simple concurso, ya que ayuda a que los niños comprendan la importancia de orar unos por otros, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren y les ayuda a sentirse misioneros, porque ser misionero es expresar lo que Dios ha hecho en tu vida.

Este concurso nacional infantil tiene como objetivo primordial que los niños y niñas se sientan solidarios y comprometidos con el prójimo, que comprendan la importancia de misionar y llevar la palabra de Dios a otros.

Además, se busca incentivar la creatividad en los pequeños, haciendo que se diviertan y jugando con colores y materiales para crear el dibujo perfecto.

El recasting, paraphrasing y restyling, aunque inician con una idea similar, tienen un enfoque un poco diferente.

En términos generales, se trata de la reformulación de un texto para que sea más legible o más natural.

En el caso del recasting, se busca reconstruir una frase, manteniendo su significado, pero haciéndola más clara y concisa.

Parafrasear es explicar la idea de un texto con tus propias palabras, mientras que el restyling implica cambiar el estilo en que está escrito un texto para que sea más atractivo e interactivo.

En resumen, el concurso de Infancia Misionera promueve la creatividad, la solidaridad y el compromiso del prójimo en los niños y niñas.

El jurado nacional evaluó los dibujos priorizando la calidad, técnica y destreza del dibujo, así como la capacidad del niño para expresar el lema de este año y la alegría que transmitió al hacerlo.

Participar en el concurso de Infancia Misionera ayuda a que los niños sientan la importancia de la oración y se sientan comprometidos con Dios y su prójimo.

El uso de técnicas como el recasting, paraphrasing y restyling pueden mejorar aún más la comprensión del lector.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿En qué consiste el concurso nacional infantil de Infancia Misionera?
– El concurso consiste en dibujar el lema de la Jornada de este año: “Uno para todos, todos para Él”.

2. ¿Cuántos niños han participado en la primera fase diocesana del concurso?
– Cerca de 2.000 niños han participado en la primera fase diocesana del concurso.

3. ¿Quiénes han constituido el jurado nacional del concurso?
– El jurado nacional ha sido constituido por Begoña Díez, Tomás de Zárate y Sergio Cánovas.

4. ¿Qué criterios ha valorado el jurado para seleccionar los mejores dibujos?
– El jurado ha valorado la calidad, la técnica, la destreza para el dibujo, la capacidad para expresar el lema de la Jornada de este año y la alegría que transmiten algunos dibujos.

5. ¿Qué importancia tiene participar en el concurso de Infancia Misionera?
– Participar en el concurso de Infancia Misionera ayuda a los niños a entender la importancia de rezar unos por otros y les ayuda a sentirse misioneros, expresando lo que Dios ha hecho en su vida.

Con información de VidanuevaDigital.com