TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

¿Cómo profundizar en mi fe católica y encontrar la paz a través de la oración?

https://www.corazones.org/oraciones/oraciones_espiritu_santo/a_oracion_espiritu_santo.htm

¿Cómo San Luis de Francia cuidó del bien espiritual y temporal de sus súbditos y promovió la paz entre las naciones?

San Luis de Francia es un personaje que representa la esencia de la época medieval.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Nació en Poissy el 25 de abril de 1214, siendo su padre el rey Luis VIII y su madre Blanca de Castilla.

A los doce años, tras la muerte de su padre, fue proclamado rey con el nombre de Luis IX.

Se casó en 1235 con Margarita de Provenza, con quien tuvo once hijos y demostró ser un esposo y padre ejemplar.

San Luis de Francia se caracterizó por su espíritu de penitencia y oración, lo que lo llevó a preocuparse tanto por el bien espiritual como el temporal de sus súbditos.

Su forma de gobernar estuvo caracterizada por la protección de la Iglesia y la búsqueda de la justicia, además de promover la paz entre las naciones.

También se destacó por su amor a los pobres, su pertenencia a la Orden Tercera Franciscana y la fundación de numerosos monasterios.

En lo que respecta a su vida militar, San Luis de Francia defendió a su país y participó en dos cruzadas para liberar el sepulcro de Cristo de la invasión musulmana.

En 1242, venció al rey Enrique III de Inglaterra en Tailebourg.

Sin embargo, cay prisionero en Egipto durante su primera cruzada y su muerte se produjo por disentería durante la segunda, en Cartagena, al norte de África, en el año 1270, cuando ya tenía 55 años y había reinado por 44.

San Luis de Francia fue canonizado en 1297.

Recomendamos:
¿Soy digno?

Su legado es loable, dado que supo cuidar no sólo del bienestar temporal de sus súbditos, sino también de su bienestar espiritual, y demostró en todo momento su amor a Dios y a los demás.

Cabe destacar que San Luis de Francia también construyó numerosas iglesias y monasterios, entre ellos la famosa Saint-Chapelle en París, donde se alojaban reliquias.

La oración al oficio divino de este virtuoso personaje es una petición en la que se pide a Dios buscar su reino en medio de las ocupaciones temporales, gracias a la intercesión de San Luis de Francia.

En resumen, San Luis de Francia fue un líder completo, que supo cuidar del bienestar espiritual y temporal de sus súbditos, además de destacarse por su amor a los pobres, su espiritualidad y sus gestas militares.

Sin lugar a dudas, la vida de San Luis de Francia es un ejemplo a seguir para quienes ocupan cargos de liderazgo.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Cómo se destacó San Luis Rey de Francia en su gobierno?
R: San Luis se preocupó por la paz entre las naciones y el bien espiritual y temporal de sus súbditos, defendió a la Iglesia y buscó la justicia.

2. ¿Qué valores cultivaba San Luis en su vida diaria?
R: San Luis cultivaba el espíritu de penitencia y oración, y se consideraba especialmente con los pobres.

3. ¿Qué acciones realizó San Luis en favor de la Iglesia?
R: San Luis fundó muchos monasterios y construyó la Saint-Chapelle en Paris para albergar una gran colección de reliquias.

4. ¿Qué logros alcanzó San Luis en su carrera militar?
R: San Luis dirigió a sus ejércitos para defender a Francia y venció al Rey Enrique III de Inglaterra en Tailebourg en 1242, y además, lideró dos cruzadas para liberar el sepulcro de Cristo.

Recomendamos:
What is the Importance of the Catholic Church in Spain's History?

5. ¿Qué podemos aprender de San Luis Rey de Francia en relación a nuestras ocupaciones temporales?
R: Podemos aprender de San Luis a buscar ante todo el reino de Dios en medio de nuestras ocupaciones temporales, tal como se nos pide en la oración del oficio divino.

Con información de Corazones.org