✝
¿Por qué rezar la novena al Padre Pío de Pietrelcina y cómo podemos encontrar en ella consuelo y fortaleza para nuestras luchas espirituales?
El comienzo de la novena al Padre Pío de Pietrelcina, quien llevó los estigmas de Cristo durante 50 años, es un acontecimiento que está ganando cada vez más popularidad en la Iglesia Católica gracias a la vida ejemplar de este modesto y humilde fraile capuchino.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A través de esta novena, podemos pedir la intercesión de San Pío para ser más fuertes en nuestra lucha espiritual y en nuestro sufrimiento diario.
En este primer día de la novena, es el momento de reflexionar sobre el amor del Padre Pío hacia Dios.
San Pío de Pietrelcina comenzó su vida capuchina a los 15 años de edad y fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1910.
El Padre Pío vivió en el Convento de San Giovanni Rotondo desde 1916 hasta el momento de su fallecimiento.
El 20 de septiembre de 1918, recibió los estigmas de Cristo que llevó por 50 años, y entregó su vida a la salvación de almas a través de su dedicada labor en el sacramento de la confesión.
San Pío de Pietrelcina falleció el 23 de septiembre de 1968, fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 2 de mayo de 1999 y fue canonizado por el mismo Papa el 16 de junio del 2002.
Desde entonces, sus devotos han experimentado innumerables curaciones y milagros gracias a su intercesión.
En la vida diaria, todos enfrentamos muchos desafíos y dificultades, siendo la novena al Padre Pío de Pietrelcina una ayuda en medio de estos tormentos, a través de la cual podemos buscar la orientación y las fuerzas espirituales de este santo.
El Padre Pío superó muchas pruebas y sufrimientos, incluso en su propio convento, pero logró salir victorioso a través de la oración, la Eucaristía y su devoción a la Virgen María.
Lo mismo podemos hacer nosotros, al invocar su ayuda a través de esta novena.
La primera meditación de la novena se centra en el amor del Padre Pío hacia Dios.
Dios es amor y un Padre misericordioso.
Él nos ama y nos permite cometer errores, pero siempre está dispuesto a perdonarnos.
San Pío escribía a su director espiritual acerca del amor que sentía por Dios, a quien admiraba por su belleza, sonrisas y misericordias.
El Padre Pío consideraba que la misericordia era el atributo principal de Dios, un amor desinteresado y gratuito por aquellos que no son amables ni merecen ser amados.
La oración del primer día de la novena al Padre Pío de Pietrelcina pide a Dios que nos conceda la fuerza y la sabiduría necesarias para seguir adelante en la lucha espiritual, siguiendo el ejemplo y la intercesión de San Pío.
En este primer día, también se incluyen las oraciones iniciales, la meditación del día, el acto de contrición, la frase del Padre Pío, y la oración final.
La novena al Sagrado Corazón de Jesús es también una oración sugerida para concluir la novena al Padre Pío, ya que era una oración que San Pío de Pietrelcina rezaba diariamente.
En resumen, el comienzo de la novena al Padre Pío de Pietrelcina es un recordatorio para encontrarse personalmente con Dios en nuestro tiempo, de manera similar a como lo hizo este santo.
Con su ejemplo, podemos encontrar fe y esperanza para superar las pruebas de la vida.
La oración del primer día de la novena nos llama a cultivar el amor hacia Dios, siguiendo la devoción y el ejemplo de San Pío.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Por qué está ganando terreno la novena al Padre Pío de Pietrelcina?
R: Por la extraordinaria vida de este humilde y pequeño fraile capuchino y los innumerables milagros y curaciones que se han dado desde su canonización.
2. ¿Cómo enfrentó el Padre Pío las pruebas y sufrimientos en su vida?
R: A través de la oración, la Eucaristía y la devoción a la Virgen María.
3. ¿Cuál es el tema de meditación del primer día de la novena al Padre Pío?
R: El amor del Padre Pío hacia Dios.
4.
¿Qué frase del Padre Pío se destaca en la oración final de la novena?
R: “Conviene acostumbrarse a los sufrimientos que Jesús te envía.
Jesús, que no puede soportar verte sufrir, vendrá a confortarte, infundiendo nuevo ánimo en tu espíritu”.
5. ¿Cuál es el complemento de la novena al Padre Pío que se debe rezar al finalizar cada día?
R: La Novena al Sagrado Corazón de Jesús, que el mismo San Pío de Pietrelcina rezaba cada día.
✝