✝
¿Cómo la vida de la Beata María de la Concepción (Conchita) Barrecheguren muestra la conformación a Cristo en el amor crucificado en medio del sufrimiento?
Este sábado 6 de mayo, la Venerable Sierva de Dios María de la Concepción (Conchita) Barrecheguren fue beatificada en la iglesia Catedral Metropolitana de Granada, España.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, destacó en su homilía el ejemplo de la nueva beata, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones de sufrimiento y prueba.
En su reflexión sobre la comparación de “los cristianos con vasijas de barro” hecha por el apóstol Pablo en la Carta a los Corintios, el cardenal Semeraro destacó que en la debilidad de nuestra condición humana se encuentra un tesoro inestimable, que es Cristo.
Así se puede contemplar también en la vida cristiana de la nueva beata, cuya breve existencia estuvo marcada por el sufrimiento y la enfermedad, pero que mantuvo una confianza total en Dios y una conformación al amor crucificado de Cristo.
El cardenal hizo también un breve recorrido por la vida de la beata Conchita, destacando su cercanía a Jesús Eucaristía y su devoción a la Virgen María, que le ayudaron a aceptar con serenidad y alegría las molestias provocadas por su frágil salud y las adversidades de su vida.
Asimismo, resaltó la importancia de reconocer nuestra vulnerabilidad y fragilidad como seres humanos, y aceptarla como una dimensión constitutiva que nos interpela y reclama respuestas, especialmente en la forma de la solidaridad y el amor.
En este sentido, la nueva beata es un modelo a imitar, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones de sufrimiento y prueba.
A través de su ofrecimiento de una joven y breve existencia marcada por el sufrimiento y la enfermedad, y su confianza total en Dios, la beata Conchita muestra cómo la conformación a Cristo, en el amor crucificado, transforma la sustancia de la vida, incluso en las situaciones más complejas y difíciles.
En definitiva, la beatificación de la Venerable Sierva de Dios María de la Concepción (Conchita) Barrecheguren es un recordatorio de la importancia de mantener nuestra fe y nuestra confianza en Dios incluso en las situaciones más difíciles, y de la necesidad de reconocer nuestra vulnerabilidad y fragilidad como seres humanos para poder vivir y practicar el amor y la solidaridad.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué modelo a imitar nos muestra la Beata Conchita Barrecheguren?
R: Nos muestra cómo la conformación a Cristo, en el amor crucificado, transforma la sustancia de la vida, aún la más compleja y difícil.
2. ¿Qué tesoro inestimable hay dentro de nosotros, según el apóstol Pablo?
R: Cristo.
3. ¿Qué hizo a la Beata Conchita experimentar la promesa del Señor?
R: Su unión constante con Cristo en las horas oscuras de la prueba.
4. ¿Cuál es la vocación a la que el creyente es llamado?
R: La vocación a la sociabilidad en la forma de la solidaridad.
5. ¿Cómo muestra la Beata Conchita que la conformación a Cristo transforma la vida más compleja y difícil?
R: Con el ofrecimiento de su joven y breve existencia y con la confianza total en Dios.
✝
Con información de ReligionDigital.org