✝
¿Cómo se consagra la familia al Espíritu Santo según esta oración católica?
Da la impresión de que la presencia del Espíritu Santo en los hogares es algo que puede ser tan indispensable como difícil de alcanzar.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sin embargo, dentro de nuestras posibilidades humanas, podemos siempre contar con la ayuda divina para alcanzar esa meta.
Así, en el marco de la Solemnidad de Pentecostés 2023, se presenta una oración que busca precisamente consagrar la familia al Espíritu Santo.
Pero, ¿qué significa esto y cómo puede lograrse?
Para empezar, es válido reconocer la importancia que tiene la presencia del Espíritu Santo en la vida conyugal.
Según indica San Juan Pablo II en “Familiaris Consortio”, su presencia es un “impulso estimulante” para el crecimiento de la unión y el amor conyugal hacia la santidad.
Se trata, entonces, de un camino que ha de ser recorrido con la ayuda divina, pero también con la propia disposición a recibir los dones que Él nos pueda brindar.
En ese sentido, la oración de consagración de la familia al Espíritu Santo es una oportunidad para invocar Su presencia en el hogar.
Se trata de una plegaria que, compartida por la página santoscorazones.org, se brinda a los esposos y padres para que la reciten en familia y, de esta manera, se unan en un mismo propósito.
La oración en sí misma es una muestra de la complejidad de las relaciones familiares y cómo estas pueden beneficiarse de la ayuda divina.
En ella se hace un llamado a Dios Espíritu Santo para que se haga presente en la vida de cada uno de los miembros de la familia.
Se reconoce que, desde el bautismo, Él ha ido transformando a cada uno de ellos en “templos vivos” donde habita junto al Padre y el Hijo.
Se pide, asimismo, que en los momentos de confusión y dudas, se nos asista con el don del consejo; que se nos otorgue la fortaleza necesaria para no desmayar en la lucha cotidiana.
También se pide que la vida religiosa y familiar esté impregnada del espíritu de piedad y de temor santo.
En definitiva, se trata de una oración que busca entregarle a la divinidad la vida y los bienes de la familia, para que Él disponga de ellos según Su voluntad.
Se trata, como se dijo al principio, de un acto de completa consagración, que busca encontrar en Dios una verdad y una guía para la vida familiar.
Cabe resaltar que no hay una ruta única y definitiva para alcanzar este objetivo.
En cada hogar, las circunstancias son diferentes y las necesidades pueden cambiar por momentos.
Pero lo importante es siempre estar abiertos a recibir la ayuda divina, a través de la oración, con el fin de encontrar esa paz y esa unión que puede ser tan difícil de conseguir, pero que resulta invaluable para la vida familiar.
Así pues, que esta oración pueda ser una guía y un manantial de soluciones para todos aquellos que deseen consagrar sus hogares al Espíritu Santo.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué importancia tiene la consagración de la familia al Espíritu Santo?
Es importante porque permite la presencia del Paráclito en el hogar y ayuda a los esposos a crecer en el amor conyugal hacia la santidad.
2. ¿Quién habló sobre el papel del Espíritu Santo en la vida matrimonial en Familiaris Consortio?
San Juan Pablo II habló sobre el papel del Espíritu Santo en la vida matrimonial en Familiaris Consortio.
3. ¿Cuál es la importancia de la Confirmación en la vida cristiana?
La Confirmación es importante porque representa la Pentecostés en la que el Espíritu Santo desciende a nuestros corazones con la plenitud de sus dones para que vivamos una vida íntegramente cristiana.
4. ¿Cuáles son los dones que el Espíritu Santo puede otorgar a las familias que lo consagran?
El Espíritu Santo puede otorgar dones como la sabiduría, el entendimiento, la ciencia, el consejo, la fortaleza y el espíritu de piedad.
5. ¿Para qué se consagra la familia al Espíritu Santo?
La familia se consagra al Espíritu Santo para entregarle todas sus almas y cuerpos, bienes materiales y espirituales y para que Tú sólo dispongas de nosotros y de lo nuestro según tu beneplácito.
✝
Con información de aciprensa.com – Foto Crédito: aciprensa