El anhelo del Papa Francisco de visitar Argentina en 2024 se confirma

¿Cuándo planea el Papa Francisco visitar Argentina, su país natal?

El Papa Francisco ha causado gran perplexidad en muchos al reiterar su deseo de visitar Argentina en 2024, después de haber sido nombrado Pontífice en 2013.

Durante un encuentro con los jóvenes de Scholas Ocurrentes, el Santo Padre confirmó que la idea es volver el año que viene a su país natal.

Este anuncio ha generado gran sorpresa, ya que muchos se preguntan por qué el Papa no ha viajado antes a Argentina, a pesar de las oportunidades que ha tenido.

Además, el hecho de que haya mencionado que pretende viajar en 2024, es decir, dentro de cuatro años, ha dejado a muchos con más interrogantes.

El evento en el que el Papa Francisco hizo este anuncio tuvo lugar en el auditorio Augustinianum en el Vaticano, donde se celebró el décimo aniversario de la fundación Scholas Ocurrentes.

Cabe destacar que la fundación fue transformada en asociación privada de fieles por el propio Santo Padre hace apenas un año.

El anuncio sobre la visita del Papa a Argentina no fue lo único que causó sorpresa en el encuentro con los jóvenes de Scholas Ocurrentes.

Durante la reunión, el Santo Padre también habló sobre temas tan diversos como la pornografía, la importancia de la autenticidad de los jóvenes, las crisis y la estrecha relación que tuvo con sus abuelos.

En cuanto a la pornografía, el Papa Francisco la definió como “la comercialización más burda del amor” y advirtió sobre su peligro.

Según el Santo Padre, “a una persona que ama no le gusta ser interpretada así”.

Recomendamos:
El Papa Francisco señala 3 condiciones para que un empresario vaya al cielo

Por esta razón, hizo un llamado a los jóvenes a que sean auténticos y que respeten la autenticidad de los demás.

Asimismo, el Papa habló sobre la importancia de identificar las crisis y ayudar a salir de ellas.

Según dijo, no se puede salir solo de una crisis, sino que se necesita acompañamiento.

Además, señaló que no se sale igual de una crisis, sino que se sale mejor o peor.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue cuando el Papa Francisco habló sobre la estrecha relación que tuvo con sus abuelos.

Según afirmó, “una sociedad se echa a perder cuando se rompe la conexión con las raíces.

Si no recibimos la savia, nos secamos”.

Además, hizo hincapié en que los mayores no tienen derecho a morir solos y que descuidar esto es una señal de ideologización de la sociedad.

En resumen, la visita del Papa Francisco a Argentina en 2024 ha dejado a muchos perplejos, ya que no se entiende por qué no ha viajado antes a su país natal.

Sin embargo, sus declaraciones acerca de la pornografía, la autenticidad de los jóvenes, las crisis y la importancia de mantener la conexión con las raíces han sido muy importantes y han dejado reflexionando a muchos.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Cuál es el deseo que ha reiterado el Papa Francisco respecto a su país natal?
R: Quiere viajar a Argentina en 2024, ya que no ha podido volver desde que fue nombrado Pontífice en 2013.

2. ¿En qué evento el Papa Francisco respondió a la pregunta sobre su visita a Argentina?
R: Durante el encuentro con los jóvenes de Scholas Ocurrentes por el décimo aniversario de la fundación.

Recomendamos:
Sacerdote colombiano insta a voto consciente antes de elecciones presidenciales

3. ¿Qué pidió el Papa Francisco durante una entrevista sobre su posible visita a Argentina?
R: Pidió que no lo vinculen con la política argentina.

4. ¿De qué habló el Papa Francisco en el evento con los jóvenes de Scholas Ocurrentes?
R: Advirtió sobre el peligro de la pronografía, habló de la importancia de la autenticidad de los jóvenes y de las crisis.

5. ¿De qué habló el Papa Francisco al responder una pregunta de una anciana de Granada?
R: Habló de la estrecha relación que tuvo con sus abuelos y de la importancia de la conexión con las raíces para evitar que una sociedad se eche a perder.

Con información de aciprensa.com – Foto Crédito: aciprensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba