El Día del Niño por Nacer es celebrado por la Iglesia en Argentina.

¿Cómo se unirá la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia al Día del Niño por Nacer en Argentina?

La Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (CEVILAF) de la Conferencia Episcopal Argentina ha anunciado su compromiso para unirse al Día del Niño por Nacer el próximo 25 de marzo, coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación.

Su objetivo es conmemorar, promover y defender la vida desde el momento en que es concebida en el vientre materno.

Los miembros del Secretariado Nacional para la Pastoral del Cuidado de la Vida Naciente y la Niñez han afirmado que, con el apoyo de la ciencia y el llamado a dar testimonio, se convierten en anunciantes gozosos del valor de la vida desde la concepción.

Cada vida es única, especialmente aquella que crece en el seno materno y que merece atención especial.

La celebración del Día del Niño por Nacer es una oportunidad para que los hombres y mujeres expresen su necesidad de cuidar y defender la vida en distintos lugares y de diversas maneras con respeto y fervor.

Los miembros del Secretariado han expresado su apoyo a todos ellos y se han unido en oración a la Virgen María para que les anime a fortalecer y recrear una pastoral sobre el cuidado de la vida naciente.

El objetivo es abrazar a la mujer madre en su realidad concreta, proteger y acompañar el vínculo entre la madre y su bebé desde el seno materno y animar una cultura de la vida que derrame ternura y misericordia en todas las acciones.

Esta iniciativa reconoce la importancia fundamental de la vida y la necesidad de protegerla desde su etapa más temprana.

Recomendamos:
8 ingredientes fundamentales para mantener un matrimonio fuerte y a prueba de ataques

Es necesario que la sociedad en general promueva una cultura de la vida en la que se respete el valor de cada ser humano desde su concepción.

Cada vida es única e irrepetible y merece el mayor respeto, protección y cuidado desde el primer momento en que es concebida.

La celebración del Día del Niño por Nacer es una oportunidad para reflexionar sobre esto y para promover una cultura de la vida en la que se defiende y protege al más vulnerable entre nosotros.

La CEVILAF ha manifestado su compromiso con la defensa de la vida y su reconocimiento del valor de cada ser humano desde su concepción.

Los miembros del Secretariado Nacional para la Pastoral del Cuidado de la Vida Naciente y la Niñez han expresado su apoyo a todos los que se unen en esta celebración y su deseo de que se promueva una cultura de la vida en todo el mundo.

Es necesario que todos trabajemos juntos para proteger y defender la vida desde su inicio y para asegurarnos de que cada ser humano reciba el cuidado y la protección que merece.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Qué se celebra el 25 de marzo en Argentina?
Se celebra el Día del Niño por Nacer.

2. ¿Cuál es el objetivo de esta celebración?
El objetivo es conmemorar, promover y defender la vida desde que es concebida en el vientre materno.

3. ¿Por qué se habla de la importancia de cuidar la vida naciente?
Se debe cuidar la vida naciente porque toda vida es única y debe ser protegida con especial atención.

Recomendamos:
Claretianos informan sobre situación de los tres religiosos secuestrados

4. ¿Quiénes se expresarán en esta jornada?
Hombres y mujeres que respetan y defienden la vida por nacer expresarán su fervor en esta jornada.

5. ¿Cuál es el propósito de la pastoral sobre el cuidado de la vida naciente?
El propósito es abrazar a la mujer madre en su realidad concreta, proteger y acompañar el vínculo entre la mamá y su bebé y animar una cultura de la vida que derrame ternura y misericordia.

Con información de VidanuevaDigital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba