
✝
¿Qué opina la Conferencia Católica de Carolina del Sur sobre la prohibición del aborto?
El gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster, firmó una ley que prohíbe la mayoría de los abortos después de las seis semanas de gestación, en lo que muchos han descrito como un golpe a los derechos reproductivos y una violación del derecho de las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su cuerpo.
La medida, que fue aprobada tanto por la Cámara de Representantes como por el Senado estatal, hace que Carolina del Sur se sume a otros estados del sur de Estados Unidos que han promulgado leyes restrictivas sobre el aborto en los últimos meses.
La nueva ley permite el aborto en casos de violación, incesto o para salvar la vida de la madre o en caso de una anomalía fetal letal.
La votación de McMaster fue confirmada en Twitter, donde el gobernador dijo que la ley protegerá vidas inocentes y agradeció a la legislatura estatal por abordar el tema de manera cuidadosa y colaborativa.
Sin embargo, la ley se enfrenta a un desafío legal, ya que la Corte Suprema de Carolina del Sur ha anulado una ley similar en el pasado.
Además, muchas organizaciones defensoras de los derechos reproductivos han expresado su oposición a la medida, incluida la Liga de Mujeres Votantes y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Hasta ahora, la única excepción a las leyes restrictivas del aborto en el sur de Estados Unidos ha sido Virginia, que ha adoptado una postura más progresista en materia de derechos reproductivos.
En respuesta a la ley, Planned Parenthood South Atlantic tuiteó que demandaría al estado.
La Ley Federal de Protección a la Vida en el Nacimiento garantiza el derecho al aborto en todo el país desde 1973, aunque los estados han promulgado leyes que limitan su alcance.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué ley firmó el gobernador de Carolina del Sur en mayo de 2021?
Respuesta: El gobernador de Carolina del Sur firmó una ley que prohíbe la mayoría de los abortos después de que se detecta actividad cardíaca fetal.
2. ¿Qué excepciones hizo la ley para permitir abortos?
Respuesta: La ley tiene excepciones para casos de violación, incesto, vida de la madre y anomalía fetal fatal.
3. ¿Cuál es la posición de la Conferencia Católica de Carolina del Sur sobre la ley?
Respuesta: La Conferencia Católica de Carolina del Sur apoyó la ley y agradeció a los legisladores pro-vida por su compromiso con la defensa del no nacido.
4. ¿Qué dijo Planned Parenthood después de la aprobación de la ley por el Senado?
Respuesta: Planned Parenthood dijo que llevarán el caso a los tribunales.
5. ¿Qué argumento dio Caitlin Connors de SBA Pro-Life America a favor de la ley?
Respuesta: Caitlin Connors argumentó que la protección del latido del corazón refleja la voluntad de las personas y la ciencia, y que la ley salvará a miles de vidas cada año que enriquecerán la vida de otros y del estado de Carolina del Sur.
✝
Con información de Angelusnews.com – Foto Crédito: Angelusnews.com