
✝
¿Por qué San José fue una devoción importante en la vida episcopal de Francisco y qué significa para él tener una imagen de San José en su escritorio?
El Papa Francisco, con motivo del décimo aniversario de su elección, hizo un regalo muy especial a la comunidad de Flores en Buenos Aires, su lugar de origen.
Envió una imagen de San José a la Basílica de San José de Flores, una devoción que lo ha acompañado toda su vida episcopal y que llevó consigo a Roma.
El Papa tiene una gran conexión con San José, confiando en él para encontrar soluciones a problemas o dificultades y confiando documentos o pedidos debajo de su imagen.
San José es un hombre fuerte y de silencio, que cuida de la iglesia incluso mientras duerme, según el Papa.
En su escritorio tiene una imagen de San José durmiendo y es debajo de ella donde coloca sus peticiones a este santo paternal.
Para Francisco, San José siempre lo ampara con su auxilio paternal y su bondad iguala su poder.
En la imagen que envió a su parroquia, el Papa anhela que las personas puedan dejar todas sus intenciones, confiando en que en sus sueños, San José se ocupará de presentarlas a Dios.
El obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, propuso que la Basílica de San José de Flores se convierta en un «santuario de los sueños».
Francisco también añadió una invocación a San José pidiendo que no dejen de rezar por él, mientras que el padre Martín Bourdieu, párroco de la Basílica, explicó que esta imagen es un regalo de su devoción personal, y que el Papa la mandó a su parroquia para que el pueblo de Dios la pueda venerar y poner sus intenciones debajo de ella.
En la carta Patris Corde, con motivo del 150 aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia Universal, el Papa Francisco recuerda que a diario reza, desde hace cuarenta años, una oración que tomó de un libro de devociones francés del siglo XIX de la Congregación de las Religiosas de Jesús y María.
Esta oración honra a San José como el guardián fiel del Redentor y la cabeza de la Sagrada Familia.
En resumen, la devoción del Papa Francisco por San José es una muestra de su profunda conexión con la Sagrada Familia y su confianza en la intercesión de los santos.
Para Francisco, San José es un modelo de fortaleza y silencio, un padre amoroso que cuida de su familia y de la iglesia.
La imagen que envió a su parroquia es un regalo de su propia devoción personal, para que otros también puedan encontrar consuelo y esperanza en la intercesión de San José.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué imagen envió el Papa a la Basílica de San José de Flores?
El Papa envió una imagen de San José, de quien es devoto.
2. ¿Cómo confía el Papa en San José?
El Papa confía en San José para que «sueñe» la solución a problemas o dificultades, y suele poner debajo de la imagen sus peticiones.
3. ¿Por qué el Papa quiere que la gente deje sus intenciones en la imagen de San José?
El Papa cree que en los sueños de San José, éste se ocupa de presentar las intenciones al Señor, y confía en que el santo las amparará con su auxilio paternal.
4. ¿Qué oración reza el Papa a diario desde hace 40 años?
El Papa reza una oración que tomó de un libro de devociones francés del siglo XIX de las Religiosas de Jesús y María.
5. ¿Qué exhortó el obispo auxiliar de Buenos Aires durante la misa en la que se recibió la imagen de San José?
El obispo exhortó a ser amigos de los más frágiles, a seguir el camino que empezó Jesús en la periferia, y a pedir por la misericordia a San José.
✝
Con información de aleteia.org | Foto Créditos: Aleteia