TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

El Papa ora por la llegada de la alegría pascual para vencer la oscuridad del pecado, la guerra y los conflictos.

El Papa reza para que la alegría pascual rompa la oscuridad del pecado, la guerra y las luchas

¿Cómo rezó el Papa Francisco por la alegría de la Pascua y pidió la paz en países como Ucrania, Nicaragua y Siria?

En una hermosa mañana de primavera, el Papa Francisco ofreció una oración para que los cristianos experimentaran la alegría de la Pascua y permitieran que la resurrección de Jesucristo se convirtiera en “la luz que ilumina las tinieblas y las oscuridades que tantas veces se ciernen sobre el mundo”.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Después de celebrar la Misa matutina de Pascua en la Plaza de San Pedro el 9 de abril, el Papa Francisco afirmó que Jesús había pasado de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, del miedo a la confianza y de la desolación a la comunión.

En su mensaje de Pascua, el Papa Francisco hizo una oración por el fin de la guerra en Ucrania y recordó a los cristianos que celebran la Pascua” en circunstancias particulares”, mencionando específicamente a Nicaragua, donde el gobierno ha impuesto restricciones a las celebraciones públicas, ha deportado a decenas de sacerdotes y ha encarcelado al obispo Rolando Álvarez de Matagalpa.

Durante la Misa matutina, el Papa Francisco no pronunció una homilía, sino que inclinó la cabeza y observó varios minutos de reflexión silenciosa tras el canto del Evangelio tanto en latín como en griego.

En una tradición de 38 años, floricultores holandeses enviaron al Vaticano 38.000 bulbos en flor, entre tulipanes, narcisos y jacintos.

Estos arreglos florales fueron dispuestos en la plaza por trabajadores holandeses y vaticanos, incluyendo 6.000 rosas avalancha, así como cientos de anturios, delfinios y crisantemos, azaleas en flor, hiedra y celosias completaron el jardín de Pascua instalado en la escalinata de acceso a la basílica, en los alrededores del altar y en el balcón de la iglesia.

Recomendamos:
En la Jornada Mundial de la Juventud, un funcionario del Vaticano califica el evento como "sinodalidad en acción".

Según el Vaticano, alrededor de 45.000 personas asistieron a la Misa matutina en la plaza, y al mediodía había alrededor de 100.000 personas dentro y fuera de la plaza para el mensaje de Pascua del Papa y la bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo).

El cardenal estadounidense James M.

Harvey, arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma, estuvo junto al Papa Francisco en el balcón de la Basílica de San Pedro para la bendición, anunciando una indulgencia plenaria disponible para todos los presentes, los que los escuchaban por radio o veían por televisión o seguían con “otros medios de comunicación”.

En el mensaje de Pascua, el Papa Francisco oró para que el día marcara “un paso de la tribulación a la consolación” para todos, especialmente “los enfermos y los pobres, para los ancianos y los que están atravesando momentos de prueba y dificultad.” Afirmó que no estamos solos, que Jesús, el viviente, está con nosotros para siempre, y que la Iglesia y el mundo deberían alegrarse porque en la Pascua, la esperanza ya no se estrella contra el muro de la muerte; El Señor ha abierto un puente hacia la vida.

El Papa Francisco notó cómo los variados relatos evangélicos de la Pascua mencionaban a los seguidores de Jesús que corrían o iban con prisa para compartir la noticia de su resurrección, espoleados por la alegría y renovados en la esperanza.

Rezó para que todos los pueblos “se apresuren a avanzar en un camino de confianza recíproca: confianza entre las personas, los pueblos y las naciones”, superando conflictos y divisiones y abriendo sus corazones a los necesitados.

Recomendamos:
Jornada Mundial de los Pobres: Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a los jóvenes a "levantarse y caminar" hacia los pobres

El Papa Francisco ofreció oraciones especiales por Siria, Líbano, Haití, Túnez, Congo, Myanmar y otras naciones que están pasando por dificultades y disturbios.

Afirmó que Dios debería “confortar a los refugiados, a los deportados, a los presos políticos y a los migrantes, especialmente a los más vulnerables, así como a todos aquellos que sufren a causa del hambre, la pobreza y los nefastos efectos del narcotráfico, la trata de personas y toda forma de esclavitud”.

Rezó para que Dios “inspirara a los líderes de las naciones a no discriminar ni pisotear la dignidad de las personas”, y a buscar “el pleno respeto de los derechos humanos y de la democracia”; sanar las heridas sociales, buscar siempre y solamente el bien común de los ciudadanos, garantizar la seguridad y las condiciones necesarias para el diálogo y la convivencia pacífica.

En resumen, el Papa Francisco aprovechó la oportunidad de su mensaje de Pascua para ofrecer una oración por la paz y la unidad en todo el mundo, recordando a todos que la resurrección de Jesús nos da esperanza y renovación en nuestros esfuerzos por construir un mundo mejor.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Qué mensaje dejó el Papa Francisco en la Misa matutina de Pascua?
R: El Papa Francisco rezó para que los cristianos experimenten la alegría de la Pascua y permitan que la resurrección de Cristo ilumine las tinieblas del mundo.

2. ¿A quiénes recordó el Papa en su mensaje de Pascua?
R: El Papa recordó a los cristianos que celebran la Pascua en circunstancias particulares, mencionando específicamente a Nicaragua, donde el gobierno ha impuesto restricciones a las celebraciones públicas.

3. ¿Qué regalo floral enviaron los floricultores holandeses al Vaticano?
R: Floricultores holandeses enviaron al Vaticano 38,000 bulbos en flor: tulipanes, narcisos y jacintos.

Recomendamos:
Polonia: la Conferencia Episcopal publica la "Posición sobre las actividades de Juan Pablo II en relación con los delitos sexuales con menores"

4. ¿Qué pidió el Papa para todos en su mensaje de Pascua?
R: El Papa Francisco oró para que el día marque un paso de la tribulación a la consolación para todos, especialmente los enfermos, los pobres, los ancianos y los que están atravesando momentos de prueba y dificultad.

5. ¿A quiénes ofreció oraciones especiales el Papa en su mensaje de Pascua?
R: El Papa ofreció oraciones especiales por Siria, Líbano, Haití, Túnez, Congo, Myanmar y otras naciones que atraviesan dificultades y disturbios.

Con información de thecentralminnesotacatholic.org