✝
¿Cómo consuela el papa Francisco a las familias de los mineros polacos fallecidos en un accidente en una mina de carbón?
En el día de hoy, el Sumo Pontífice, Papa Francisco, ha tenido la ocasión de encontrarse con las familias de los trabajadores polacos que perdieron su vida en las minas de carbón el pasado mes de abril.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El encuentro tuvo lugar en el elegante Palacio Apostólico Vaticano.
El papa pareció estar bastante compungido durante el encuentro y dijo: “Frente a vosotros, no sé qué decir.
El silencio es una forma de mostrar compasión.
Es inenarrable perder a un esposo, a un padre en un accidente tan terrible como este, y aún más doloroso es cuando sus cuerpos quedan sepultados en las profundidades de las minas… No quiero emplear palabras huecas, solo quiero hacerles saber que estoy con ustedes, todo mi ser siente su dolor y angustia, y oro con ustedes en estos momentos tan difíciles”.
El Papa también transmitió algunas palabras de aliento a los familiares: “En estos momentos, la oración puede parecer infructuosa y que Dios no nos escucha.
La muerte y el silencio divino pueden llegar a ser perturbadores y provocar ira.
Pero os digo, no temáis la ira, esta también es una forma de orar.
Debemos entender que en medio de la oscuridad y la muerte, nuestro Señor está junto a nosotros, apoyándonos y dándonos fuerzas”.
El Papa Francisco siempre se ha destacado por mostrar una gran cercanía y compasión hacia aquellos que sufren las consecuencias de la explotación laboral, que en muchos de los casos están expuestos a situaciones extremadamente peligrosas.
La muerte de 13 mineros en la región de Silesia, Polonia, en un accidente minero, conmocionó al mundo y el Papa no podía dejar de dedicar unos minutos de su agenda para reunirse con los familiares de las víctimas.
Esta audiencia demuestra su cercanía a aquellos que sufren y a la vez su compromiso con la importancia de cuidar de todos los seres humanos, especialmente de aquellos cuya vida corre más peligro debido a las condiciones en las que trabajan.
El Papa Francisco siempre se ha esforzado por recordar que la vida de los trabajadores es de vital importancia y que debemos luchar por protegerla.
En definitiva, su visita es un gran recordatorio para todos nosotros de la importancia de la seguridad laboral y de la necesidad de proteger los derechos y la seguridad de los trabajadores.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Quiénes fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano?
Los familiares de los mineros polacos que fallecieron en las minas de carbón.
2. ¿Qué dijo el Papa ante ellos?
El Papa dijo que el silencio es compasivo y que está cerca de ellos en su sufrimiento.
3. ¿Qué les recomendó el Papa a los familiares para lidiar con la ira ante la situación?
El Papa les recomendó no tener miedo y recordar que la ira es una oración.
4. ¿Qué situaciones hacen que se enfada a las personas en su relación con Dios?
El silencio de los muertos y el silencio de Dios son situaciones que hacen que se enfada a las personas en su relación con Dios.
5. ¿En qué cree el Papa que sucede en la oscuridad?
El Papa cree que en la oscuridad, el Señor está cerca de nosotros, aunque no sepamos cómo.
✝
Con información de VidanuevaDigital.com