
✝
¿Cuál es la intención de oración del Papa Francisco para el próximo mes y cómo aboga por una cultura de paz?
El caudillo del catolicismo, el pontífice Francisco, se unirá a la causa global en favor de la lucha contra la violencia este mes de abril.
Como parte de un esfuerzo continuo para promover la paz y la no violencia, el Vaticano ha difundido hoy en un vídeo la intención de oración del Papa para este mes.
El Santo Padre afirmó en su alocución que: “Vivir, hablar y actuar sin violencia no es signo de derrota, no es rendirse ni renunciar a nada.
Por el contrario, es una aspiración a conseguirlo todo”.
Citando a Juan XXIII en la encíclica ‘Pacem in terris‘, el caudillo católico hace hincapié en que las guerras son una locura y van más allá de la razón humana.
“Cualquier guerra o enfrentamiento armado termina siendo una derrota para todos”, añadió.
El Papa ha invocado a sus fieles a desarrollar una “cultura de la paz”.
“Recordemos que incluso en casos de legítima defensa, el objetivo es siempre la paz.
Y que la única paz duradera es una paz sin armas”, afirmó Bergoglio.
El jerarca católico pidió que seamos capaces de convertir a la no violencia en una guía para nuestras acciones diarias en todas las relaciones internacionales.
También señaló la importancia de rezar para fomentar la difusión de esta cultura.
Este proceso puede lograrse mediante la reducción continua del uso de armamento por parte de los Estados y de los ciudadanos.
Este llamado será muy importante, sobre todo en medio de una pandemia que ha agravado las tensiones dentro de las comunidades y ha creado grandes desafíos internacionales.
La pandemia ha afectado los sistemas de educación, los medios de vida y ha llevado a muchas personas a la inseguridad financiera y alimentaria.
La violencia ha aumentado en algunos hogares y comunidades; la violencia de género ha sido una cuestión particularmente apremiante.
El Papa ha mantenido durante mucho tiempo una posición sobre la necesidad de fomentar la paz, abolir las armas nucleares y reducir el gasto en armamento militar.
También se ha pronunciado a favor del diálogo internacional para promover la colaboración, la resolución pacífica de conflictos y fomentar el desarrollo sostenible.
La lucha contra la violencia y la promoción de la paz son temas cruciales y trascendentes, ya que tienen un impacto directo sobre nuestro futuro común.
Los líderes mundiales, incluido el Papa Francisco, deben trabajar en conjunto para asegurarse de que el mundo sea un lugar más pacífico y seguro para todos.
En este sentido, la eliminación de las armas es fundamental para la paz duradera de la humanidad.
Rezar y trabajar por la no violencia y la paz es, por tanto, una de las mayores contribuciones que podemos hacer a nuestro mundo.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué propone el papa Francisco en su intención de oración para abril?
Propone rezar por una cultura de la no violencia.
2. ¿Qué cita el papa Francisco en su alocución?
Cita a san Juan XXIII en la encíclica ‘Pacem in terris’.
3. ¿Por qué el papa Francisco considera que la guerra es una locura?
Porque está más allá de la razón y acaba siempre en una derrota para todos.
4. ¿Cuál es el objetivo de la legítima defensa, según el papa?
La paz es el objetivo.
5. ¿Qué nos invita a hacer el papa Francisco en relación a la no violencia?
Invita a hacer de la no violencia una guía para nuestra actuación y orar por una mayor difusión de la cultura de la no violencia.
✝
Con información de VidanuevaDigital.com