TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

Encuentro con el Papa Francisco – El segundo grupo de obispos mexicanos llega a Roma para fortalecer la fe y la unidad de la iglesia

Papa: ante las masacres de las guerras, que el mundo redescubra la maravilla de la vida

¿Cuál es el propósito de la peregrinación de obispos mexicanos a Roma y cuáles son las diócesis que están participando en la visita?

La segundaperegrinación de obispos mexicanos a Roma ya está en marcha y con la fecha del final de mayo en su coincidencia, el segundo grupo partió en la noche del jueves 25 de mayo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Durante esta peregrinación, sostendrán reuniones con los distintos dicasterios de la curia romana y se reunirán con el Papa Francisco.

También visitarán las tumbas de san Pedro y san Pablo en el Vaticano, así como la Basílica romana dedicada al apóstol de los gentiles.

Cinco arzobispados y una eparquía conforman la comitiva, representando a la provincia eclesiástica de Guadalajara.

El cardenal José Francisco Robles Ortega lidera a los obispos Juan Espinoza Jiménez de Aguascalientes, Rafael Sandoval Sandoval de Autlán, Óscar Armando Campos Contreras de Ciudad de Guzmán, Gerardo Díaz Vázquez, recién trasladado a la diócesis de Colima, y Luis Artemio Flores Calzada de Tepic.

Las diócesis de San Juan de los Lagos y la Prelatura del Nayar están vacantes actualmente.

Además de esa provincia, también se encuentra en Roma la provincia eclesiástica de Hidalgo, liderada por el arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Díaz, y los obispos Juan Pedro Juárez Meléndez de Tula y José Hiraís Acosta Beltrán de Huejutla.

A su vez, el contingente en representación de la Iglesia de la capital del país, en la provincia eclesiástica de México, está compuesta por los obispos Andrés Vargas Peña de Xochimilco, Jorge Cuapio Bautista de Iztapalapa y Adolfo Miguel Castaño Fonseca, liderados por el arzobispo de México Carlos Aguiar Retes.

Recomendamos:
¿Cuáles son los fundamentos de la fe católica y cómo vivirlos en la práctica diaria?

También se encuentra presente el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, y los obispos Gonzalo Alonso Calzada Guerrero de Tehuacán, Miguel Ángel Castro Muñoz de Huajuapan de León y Julio Salcedo Aquino de Tlaxcala.

El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien se había encontrado internado en abril pasado debido a su salud, ha estado recuperándose paulatinamente de sus condiciones.

En la visita, también asistirán los obispos Cristóbal Ascencio García de Apatzingán, Javier Navarro Rodríguez de Zamora y Armando Antonio Ortiz Aguirre de Ciudad Lázaro Cárdenas.

Finalmente, la visita también contará con la participación de la eparquía maronita de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano, representada por su obispo Georges Saad Abiyuones.

Está programada una audiencia con el Papa Francisco para el viernes 2 de junio, dependiendo de su estado de salud.

La Conferencia del Episcopado Mexicano había anunciado que esta segunda reunión juntaría a las iglesias del centro del país, pero la visita de las provincias de Toluca y Tlalnepantla fue aplazada.

La visita ad limina comenzará el 29 de mayo y culminará el 3 de junio, fecha previa a las elecciones en el Estado de México.

Los prelados de la entidad han llamado a emitir el voto como deber cívico teniendo en cuenta la corresponsabilidad social.

Por otro lado, se prevé que el encuentro con el Papa reúna a los dos cardenales mexicanos con oficio y en funciones liderando un arzobispado, los de Guadalajara y México, ambos de 74 y 73 años, respectivamente.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Quiénes conforman el segundo grupo de obispos mexicanos que ha viajado a Roma para reunirse con diferentes dicasterios de la curia romana y el Papa Francisco?
– Son cinco arzobispados y una eparquía, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Guadalajara, Hidalgo y México.

Recomendamos:
¿Cuáles son las promesas que mantienen vivo el amor en cada matrimonio?

2. ¿Qué diócesis de la provincia de Guadalajara se encuentran vacantes?
– La diócesis de San Juan de los Lagos y la Prelatura del Nayar.

3. ¿Quiénes representan a la Iglesia de la capital del país en la provincia eclesiástica de México en la visita ad limina?
– Los obispos Andrés Vargas Peña de Xochimilco, Jorge Cuapio Bautista de Iztapalapa y Adolfo Miguel Castaño Fonseca, encabezados por el arzobispo de México Carlos Aguiar Retes.

4. ¿Quiénes representan a la eparquía maronita de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en la visita ad limina?
– Su obispo, Georges Saad Abiyuones.

5. ¿Cuándo está prevista la audiencia con el Papa?
– Depende de las condiciones de salud del Santo Padre, pero se tiene prevista para el viernes 2 de junio.

Con información de acnmex.com