TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

Filotea: Crónica de una vida día tras día

Santuario Cataluña

¿Cómo sobrevive la fe católica en zonas rurales como Cataluña y qué papel juegan las tradiciones como la Romería de la Virgen en ella?

El Santuario celebró su tradicional “Aplec” o Romería de la Virgen, y fue un verdadero regalo del Señor.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más de ciento cincuenta vecinos, de todas las edades, se acercaron a celebrar la santa Misa y a venerar a la Virgen.

Para los católicos, el aplec consiste en adorar a Dios y venerar a la Virgen, no hay entretenimientos ni competencias.

Fue una oportunidad para que muchas personas que no vemos en todo el año en la iglesia pero que no fallan el primero de mayo a venerar a la Virgen, se acercaran a hacerlo.

La oración subió firme al cielo, y María pudo escuchar un año más centenares de intenciones, peticiones, penas y alegrías que solo ella y su Hijo conocen mientras todos desfilaban ante ella al acabar la Misa.

El Santuario es un lugar escondido y rural, donde tan solo se celebra Misa los domingos y días de precepto.

La comunidad ha intentado dar relevancia a la Misa en el lugar, invirtiendo toda la energía, la imaginación y la oración en una “Misa atractiva”, pero no se ha notado cambio sustancial en el número de asistentes a la celebración.

Pero cada vez son más personas las que se acercan al Santuario, y esto es una muestra del resurgir de la fe católica en nuestro país.

Dios está actuando poderosamente y silenciosamente en este pequeño lugar, y es un privilegio ser testigos de ello.

En este lugar, escondido como una “cueva de Belén”, nos dedicamos a abrir la iglesia, a rezar y a acoger a cada persona que se acerca, y esto ha dado lugar a un discreto goteo de personas que buscan el encuentro persona a persona con Jesús, al modo del Evangelio.

Recomendamos:
Papa nombra nuevo obispo auxiliar de Baltimore

Desde Barcelona, Lleida, Girona, y hasta Valencia, vienen familias a orar y compartir la fe con la Misa en el centro.

Todo ello sin olvidar a las jóvenes generaciones, a quienes la Providencia prepara para pelear en las próximas centurias frente a una demolición de la fe cristiana nunca vista antes.

El aplec en el Santuario es simplemente una muestra de la fe y la devoción de muchas personas a través de los tiempos.

Cada persona es importante para Dios en la misma medida, y es nuestra tarea facilitar su encuentro con Él en este pequeño lugar de adoración y veneración a la Virgen.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Qué es el aplec o romería de la Virgen en el Santuario? Es una celebración para venerar a la Virgen y adorar a Dios, sin entretenimientos ni competencias cercanas.
2. ¿Qué es lo que se celebra en la pequeña ermita los domingos y días de precepto? La Misa, congregándose entre 4 y 40 personas, nunca se sabe.
3. ¿Qué estrategia se implementó para atraer más gente a la celebración de la Misa? Una “Misa atractiva” con el enfoque de “invertirlo todo al domingo”, pero no hubo un cambio sustancial en el número de asistentes a la celebración.
4. ¿Cuál es el discreto goteo que están experimentando en la pequeña ermita? Un encuentro personal con Jesús, al estilo del Evangelio, que ha llevado a un aumento progresivo en la afluencia de personas.
5. ¿Cómo se está manifestando la primavera de la Iglesia en España? Está habiendo un resurgimiento de la fe católica, incluso en zonas rurales, y las familias están acudiendo desde diferentes lugares para orar y compartir la fe, siempre centrados en la Misa y con Jesucristo presente entre ellos.

Recomendamos:
Crónicas de la Jornada Mundial de la Juventud 2023: La alegría y el corazón de la peregrinación

Con información de infovaticana.com