✝
¿Cuáles son los tres rasgos fundamentales del Giubileo del 2025 según las orientaciones del Papa Francisco?
El arzobispo Rino Fisichella, pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, ha ilustrado esta mañana, el 26 de mayo, los tres aspectos fundamentales y relevantes del Jubileo de 2025 – “espiritual, eclesial y social” – deductibles de las líneas orientativas del Papa Francisco para este Año Santo.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
“Primariamente – ha afirmado – el Jubileo es un evento del y para el pueblo de Dios, no para una élite de la Iglesia que pide indulgencia.
Consiste en la peregrinación a la tumba de los santos Pedro y Pablo y en el atravesamiento de la Puerta Santa, que remite a Cristo y es su emblema”, instrumento para llegar al Padre.
Para valorar la experiencia espiritual, Fisichella ha recordado que “en la ocasión del Jubileo de la Misericordia, en 2016, fueron más de 22 millones los peregrinos que pasaron por la Puerta Santa.
Se están pensando en momentos significativos para que no sea algo mecánico, de lo que ni siquiera se es consciente”.
Se ha destacado la importancia para la Iglesia de ponerse en camino con las esperanzas y las angustias de todos los hombres.
“Sentirse llamado a ser signo de un amor más grande, porque es nuestro trabajo mantener encendida la antorcha de la esperanza”, haciendo del Jubileo una oportunidad para “favorecer la recomposición de un clima de verdadero renacimiento”, justo a la luz del tema guía elegido para este Año Santo: “Peregrinos de esperanza”.
El arzobispo también ha destacado como todos están llamados a facilitar el deseo de fe del pueblo de Dios, más que analizar “las obras y trabajos de restauración que afectarán al Municipio y a la ciudad de Roma, un aspecto, aunque importante, contingente”.
El vicepresidente vicario de la Comisión Jubilar de Roma Capital, Mariano Angelucci, ha expresado la voluntad de dar valor principalmente a la dimensión espiritual del Jubileo, señalando el deseo de “poder crear oportunidades de intercambio y diálogo en términos de colaboración”.
Consciente de la necesidad de tener un plan eficaz y de larga duración para abordar en colaboración con la región y el gobierno, el “enorme número de peregrinos que se dirigirán a Roma”, Fisichella ha anticipado que además del portal dedicado, a partir de septiembre estará disponible una aplicación y la posibilidad de registrarse en la Casa del Peregrino para recibir hospitalidad y un punto de referencia, incluso mirando a la necesidad de garantizar una atención médica adecuada.
Además de esto, estará disponible “una tarjeta de servicios, que se adquirirá con una pequeña donación por parte del peregrino, y que permitirá tener servicios garantizados a costes que no se ven afectados por la especulación a menudo asociada con los grandes eventos como será el Jubileo”.
Por último, en cuanto a la preparación relacionada con el contenido, Fisichella ha anunciado que, además de los ya difundidos 34 “Cuadernos del Concilio, pensados para hacer claro a todos de manera sencilla que el Vaticano II fue un evento que transformó la historia de la Iglesia del siglo XX y XXI”, a partir de septiembre “estarán listos otros 9 volúmenes dedicados a la oración”.
En resumen, el Jubileo se ve como una oportunidad para una verdadera renovación y un clima de esperanza en el pueblo de Dios, destacando su carácter espiritual y su importancia como evento del pueblo de Dios y para el pueblo de Dios.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Cuáles son los tres aspectos importantes del Jubileo del 2025 según el arzobispo Fisichella?
R: Espiritual, eclesial y social.
2. ¿A quiénes pertenece el evento del Jubileo, según Fisichella?
R: Al pueblo de Dios y no a una élite de la Iglesia.
3. ¿Cuál es el tema guía del Jubileo del 2025?
R: “Peregrinos de esperanza”.
4. ¿Qué medidas se están tomando para afrontar el gran número de peregrinos que llegarán a Roma?
R: Se creará un portal, una aplicación móvil y se dispondrá de un lugar de acogida para los peregrinos.
5. ¿Qué se hará para preparar a los fieles en los contenidos del Jubileo?
R: Se publicarán 9 volúmenes sobre la oración y se recuperará la Costitución pastoral Gaudium et spes.
✝
Con información de romasette.it – Foto Crédito: romasette.it