TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

“La cruz de los náufragos de Cutro: Preferiríamos haberlos recibido con vida en lugar de muertos”.

COMECE exige "la inmediata iberación" de los curas condenados en Nicaragua

¿Cómo el sacerdote de la archidiócesis de Crotone-Santa Severina conmemoró a los migrantes fallecidos en el naufragio en Cutro?

El sacerdote de la archidiócesis de Crotone-Santa Severina, Francesco Loprete, ha creado una cruz con los restos del barco en el que los migrantes perdieron la vida en Cutro.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

El barco se estaba desmoronando y Loprete quería preservar algo para recordar a las víctimas inocentes que perdieron la vida en el naufragio.

El párroco, con la ayuda de un artista local, utilizó la madera de la embarcación para crear una cruz que recuerda la Pasión de Cristo.

La cruz bendecida está ahora en la parroquia de Castella.

El domingo 5 de marzo, la cruz presidió el Vía Crucis en el que participaron unas mil personas, encabezado por el obispo de Crotone Angelo Raffaele Panzetta y el imán Mustafa Achik, además de los alcaldes y párrocos de la diócesis.

Loprete subrayó que la cruz representa la madera en bruto sobre la que fue puesto un inocente.

En este caso, el inocente es el grupo de migrantes que perdieron la vida en el naufragio.

Además, Loprete explicó que la cruz contiene un trozo de madera que se asemeja al brazo colgado de Jesús.

La iniciativa del párroco merece elogio, ya que mantiene viva la memoria de una tragedia que no debe repetirse.

El Papa, al finalizar el rezo del ángelus, rezó por las víctimas del naufragio y pidió que se detenga a los traficantes de personas que provocaron esta tragedia.

La cruz hecha de los restos del barco está destinada a recordar a las muchas personas inocentes que murieron en el naufragio.

Recomendamos:
¿Quién fue San León Magno y por qué es considerado Doctor de la Iglesia Católica?

Es una tragedia que nunca se borrará de las mentes de las personas.

Como señaló Loprete, después de dos mil años, Cristo sigue siendo la imagen colgada en la cruz.

El Vía Crucis en el que participaron mil personas fue una ceremonia emotiva y significativa.

El párroco de Botricello señaló que hubiera sido mejor recibir a las personas vivas en lugar de muertas.

Es una señal clara de que la sociedad debe hacer más para proteger a las personas vulnerables.

La iniciativa de Loprete es una llamada a la acción para que la sociedad trabaje en la creación de un mundo en el que todas las personas sean libres de moverse y vivir sin temor a la muerte.

La cruz creada a partir de los restos del barco se erige como un símbolo de memoria y justicia, para que nunca se olvide la tragedia de aquellos migrantes que perdieron la vida en Cutro.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Por qué el sacerdote Francesco Loprete creó una cruz con los restos del barco naufragado?
R: Para recordar a las personas inocentes que murieron y evitar que se repita la masacre.

2. ¿Qué mensaje quiso transmitir el párroco al crear la cruz?
R: El mismo mensaje que transmite la cruz: la inocencia de los que pagan por un crimen que no cometieron.

3. ¿Dónde se encuentra la cruz elaborada con los restos del barco?
R: La cruz está en la parroquia de Castella después de ser bendecida.

4. ¿Quiénes participaron en el Vía Crucis presidido por la cruz?
R: El obispo de Crotone Angelo Raffaele Panzetta, el imán Mustafa Achik, alcaldes y párrocos de la diócesis.

Recomendamos:
¿Por qué siempre son los mejores los caminos que Dios tiene preparados para ti?

5. ¿Qué impacto causó la tragedia en la comunidad católica?
R: El drama nunca se borrará de sus mentes y fue un recordatorio de la importancia de recibir a las personas vivas.

Con información de ReligionDigital.org