✝
La noticia del día en Oklahoma ha dejado a muchos ciudadanos perplejos y confundidos.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El gobernador ha anunciado la aprobación de una escuela chárter religiosa, lo que ha desatado un gran debate en todo el estado.
Según el gobernador, la decision demuestra el compromiso de Oklahoma con la libertad religiosa y la innovación en la educación.
Sin embargo, muchos ciudadanos y políticos se han mostrado en contra, argumentando que la decisión es anticonstitucional y contraria a los intereses de los contribuyentes.
La aprobación de una escuela chárter religiosa ha generado una gran controversia en Oklahoma, ya que la financiación pública de instituciones religiosas está bajo escrutinio legal.
El fiscal general, Gentner Drummond, ha criticado la decisión de la junta y la ha calificado como inconstitucional.
Drummond ha expresado su decepción por el hecho de que la junta haya violado su juramento al financiar una escuela religiosa con el dinero de los contribuyentes.
Según el fiscal general, la decisión de la junta podría exponer al estado a posibles demandas costosas.
Por otro lado, el superintendente estatal Ryan Walters ha defendido la decisión de la junta, afirmando que amplía la elección de escuelas para los ciudadanos de Oklahoma.
Walters ha elogiado la decisión como un reflejo de la voluntad del pueblo de Oklahoma, y ha asegurado que su administración se asegurará de que cada padre del estado tenga la oportunidad de decidir qué es lo mejor para su hijo.
Sin embargo, su postura contrasta con la del fiscal general, que ha argumentado que la aprobación de una escuela chárter religiosa es contraria a la ley de Oklahoma y no es lo mejor para los contribuyentes.
La Corte Suprema de los Estados Unidos ha dictaminado que los estados no pueden discriminar a las escuelas de afiliación religiosa en sus programas de vales escolares.
Sin embargo, la constitucionalidad de las escuelas chárter administradas por instituciones religiosas aún no se ha planteado.
Esta falta de claridad legal ha llevado a un debate encendido y apasionado en Oklahoma, donde muchos ciudadanos y políticos se muestran confundidos y perplejos ante la decisión de la junta.
En resumen, la aprobación de una escuela chárter religiosa en Oklahoma ha generado una gran controversia y ha dejado perplejos a muchos ciudadanos y políticos en todo el estado.
Mientras el gobernador y el superintendente estatal defienden la decisión como una muestra de libertad religiosa e innovación educativa, el fiscal general ha criticado la decisión como inconstitucional y contraria a los intereses de los contribuyentes.
La falta de claridad legal en torno a las escuelas chárter administradas por instituciones religiosas ha alimentado el debate y ha añadido más confusión a la situación.
✝
Con información de catholicnewsagency.com – Foto: Crédito: catholicnewsagency