
✝
¿Qué mensaje dio el Papa a los jóvenes del Proyecto Policoro sobre la importancia de educarse en la paz y la responsabilidad de los políticos?
El sábado pasado, el líder religioso conocido como el Papa recibió en el estado de la Ciudad del Vaticano a los participantes jóvenes del Proyecto Policoro, una iniciativa respaldada por la Conferencia Episcopal Italiana. El Papa Francisco animó y destacó la importancia de los jóvenes educándose en la política y en la sociedad para asegurar que en el futuro puedan trabajar para el bienestar de la sociedad. El Papa tomó en cuenta que el lema de este año del proyecto es la paz y afirmó que este tema es crucial en la educación sociopolítica, especialmente considerando la situación actual. Francisco sugiere que, en la actualidad, la política tiene una mala imagen y hay muchos conflictos, lo que genera la necesidad de una política mejor y, por lo tanto, de educarse en la paz. El Papa reconoció que esto implica una responsabilidad compartida de todos.
Francisco destacó que la ternura y la fecundidad son dos valores fundamentales que se necesitan en la política. Él considera que la ternura implica amor cercano y concreto, mientras que la fecundidad está hecha de compartir, de visión a largo plazo, de diálogos, de confianza, de comprensión; lo que significa mirar hacia el futuro e invertir en las generaciones futuras. Por lo tanto, en lugar de ocupar espacio, la política debería ser un proceso que inicie nuevas fases y desarrolle el futuro. La meta es involucrar a las personas, generar emprendimiento, hacer que florezcan los sueños, y hacer que cada persona sienta la belleza de pertenecer a una comunidad. El papa destacó la necesidad de que todo político se haga preguntas importantes sobre su papel en la política. ¿Cuánto amor han puesto en su trabajo? ¿Cómo han hecho avanzar a las personas? ¿Están preocupados por el apoyo electoral o el éxito personal? O están representando a su comunidad y preocupados por su bienestar.
La participación es otro valor esencial para la democracia. El Papa considera que esta práctica no solo podría mejorar la democracia, sino que también proporciona un bálsamo a las heridas de la república. La participación implica que todos trabajen juntos y se involucren en una comunidad para construir un futuro próspero. La política solo puede mejorar a través de la educación y el entendimiento únicos y la responsabilidad compartida de todos.
La guerra es el fracaso de la política, y se alimenta del veneno que considera al otro una amenaza o enemigo. La guerra es lo que hace que una política sea destructiva y termina con la carrera armamentista donde la gente y los recursos son utilizados para resolver conflictos. Esto no es una solución viable, y es una carga para la humanidad; por lo tanto, la educación en la paz es fundamental. En un momento en que hay muchos conflictos internos e internacionales, la educación en la paz se vuelve cada vez más importante para garantizar el bienestar humano.
En resumen, Francisco ha destacado que la educación en la paz es importante, y que la política necesita ternura y fertilidad, y que los políticos deben preguntarse sobre su papel en la política. También enfatizó que la participación es fundamental para la democracia y que la guerra es el fracaso de la política y no es viable para resolver conflictos. La educación es importante para garantizar un futuro próspero, lo que hace que la educación en la política sea responsabilidad compartida de todos y de cada uno.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué es el Proyecto Policoro y por qué fue impulsado por la Conferencia Episcopal Italiana?
Fue impulsado para formar a los jóvenes para el servicio en la sociedad y la política, y para colaborar en la formación de otros jóvenes.
2. ¿Cuál es el tema que se aborda en el proyecto este año?
Este año tienen la paz como tema.
3. ¿Por qué se necesita una mejor política?
Porque la política actual no goza de muy buena reputación y los conflictos se suman a una política que no funciona.
4. ¿Qué espiritualidad debe alimentar la política según el Papa Francisco?
La ternura y la fecundidad, ya que la primera es el amor que se hace cercano y concreto y la segunda se basa en compartir, tener visión a largo plazo, diálogo, confianza y comprensión.
5. ¿Qué preguntas debería hacerse todo buen político?
¿Cuánto amor he puesto en mi trabajo? ¿Cómo he hecho avanzar a la gente? La preocupación no debe ser el apoyo electoral o el éxito personal, sino involucrar a las personas y generar emprendimiento.
✝
Con información de VidanuevaDigital.com
Aviso Importante: Las fotos que se muestran en este artículo, pertenecen a sus respectivos Autores. Todo los Créditos son otorgados a los respectivos dueños. Si tienes un reclamo, visite: Reclamo de DMCA, puedes solicitarlo a nuestro corro: [email protected]