✝
¿Cómo podemos evitar el paso de una hermosa devoción como el Escapulario de la Virgen del Carmen a la superstición?
De la Devoción Legítima a la Superstición
Es común en la religión pasar de una hermosa devoción a una superstición, y esto sucede también con el Escapulario de la Virgen del Carmen.
El Escapulario es un signo aprobado por la Iglesia, aceptado por la Orden del Carmelo como un signo externo de amor a María y de la confianza que sus hijos tienen en ella.
La palabra Escapulario viene del latín scapulae, que significa hombros, y se usaba para indicar una prenda de ropa que los monjes usaban cuando trabajaban.
Con el paso del tiempo, las personas comenzaron a darle un significado simbólico: “la cruz que debe ser llevada cada día como discípulos y seguidores de Cristo”.
En algunas órdenes religiosas, como las Carmelitas, el Escapulario se convirtió en un signo de su forma de vida.
El Escapulario llegó a simbolizar la especial dedicación de los carmelitas a María, la Madre de Dios, y a expresar la confianza en su protección maternal, así como el deseo de ser como ella en su compromiso con Cristo y con los demás.
Así, el Escapulario marrón se convirtió en un signo de María.
Sin embargo, se debe tener cuidado de no confundir la devoción con la superstición.
El Escapulario es un compromiso de vivir en oración, en mortificación y en obras buenas.
La Iglesia lo ofrece a sus fieles como un medio para hacer penitencia por sus pecados y para establecer una relación especial con María.
Un testimonio que ilustra esto es el de San Juan María Vianney, quien relató la historia de una joven que se confesó con él.
Antes de comenzar su confesión, él le dijo que el demonio se había presentado frente a ella en forma de un joven guapo que bailaba con todas las chicas menos con ella.
El demonio se sentía avergonzado cuando la veía porque ella llevaba el Escapulario de la Virgen del Carmen.
El Escapulario Marrón de Nuestra Señora del Monte Carmelo es uno de los signos más antiguos y queridos en la tradición de la Iglesia.
Es un signo externo de amor a María y de compromiso con Dios, pero no debe ser confundido con una práctica de magia o brujería.
Desafortunadamente, en la actualidad se ha convertido en una moda impuesta por el ingenio y la creatividad de los comerciantes en artículos religiosos para incrementar sus ventas.
En varios puestos en la calle frente a la Basílica de Guadalupe, se venden escapularios de la Virgen, de Juan Diego, de san Judas y de san Charbel, entre otros, de todos los colores habidos y por haber.
Muchos fieles lucen al cuello no uno, sino muchos escapularios que cuelgan allí hasta que se caen de viejos y sucios.
Algunos creen que la cantidad de escapularios que usan aumentará su protección y poder, cuando en realidad lo único que necesitan es la devoción legítima y una comprensión adecuada de su significado.
Como sacerdote, reconozco que en ocasiones no he explicado suficientemente a mis fieles el uso de los escapularios y su significado.
Si las personas supieran el significado de un escapulario, usarían uno solo y lo llevarían con más devoción y respeto.
Un Escapulario es una prenda que se lleva sobre los hombros colgando por delante y por detrás.
Se usa a través de la historia en diferentes tipos de vestiduras y de uniformes, pero es, sobre todo, un hábito religioso.
Consiste en una tira de tela donde se borda el escudo de la comunidad a la que se pertenece.
El que lleva un Escapulario es porque quiere pertenecer a esa orden o comunidad religiosa.
Las terceras órdenes de las órdenes religiosas agruparon a muchos fieles laicos que se comprometían en un tipo especial de vida, en la pobreza, en la castidad dentro del matrimonio y en la obediencia a Dios y a sus ministros.
Mediante la oración, la mortificación y las obras buenas, aunadas a ciertas prácticas características de la orden, buscaban su santificación en medio del mundo.
Se organizaban bajo la dependencia de la orden religiosa e incluso hacían una especie de votos que renovaban año con año.
El Escapulario de la Virgen del Carmen es un signo de María, entregado a San Simón Stock en el siglo XI.
Es un recordatorio de la especial relación entre María y Jesús, su Hijo.
Se debe usar con devoción y respeto y no ser confundido con una práctica de superstición o magia.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿El Escapulario de la Virgen del Carmen protege contra el mal?
R: Sí, pero su uso debe ser un compromiso de vivir en oración, mortificación y obras buenas.
2. ¿Qué es un Escapulario y por qué se usa?
R: Un Escapulario es una prenda que se lleva sobre los hombros y se convirtió en un hábito religioso para pertenecer a una orden o comunidad religiosa.
3.
¿Qué significa la tradición del Escapulario Marrón de Nuestra Señora del Monte Carmelo?
R: Es un signo de amor y confianza a María y una expresión del compromiso de vivir como ella.
Sin embargo, debemos cuidar no pasar de la devoción a la superstición.
4. ¿Qué es el Privilegio Sabatino?
R: Es la promesa de la Virgen María de que aquellos que lleven el Escapulario de la Virgen del Carmen saldrán del purgatorio al siguiente sábado de su muerte, siempre y cuando hayan llevado una vida de oración, mortificación y buenas obras.
5. ¿Cómo se debe usar y recibir el Escapulario de la Virgen del Carmen?
R: Debe ser impuesto por un sacerdote y aceptado por aquellos que se comprometen a imitar a María en sus obras y frecuentar la Eucaristía, llevándolo como un signo de protección y recordatorio de su dignidad como cristianos.
✝