
✝
El Papa Francisco ha convocado el Sínodo de la Sinodalidad, y Oceanía es la primera región en dar los primeros pasos para llevarlo a cabo. El 10 de febrero, la Asamblea de la Federación de Conferencias Episcopales Católicas de Oceanía se reunirá en Fiji para llevar a cabo el encuentro. Peter Loy Chong, arzobispo de Suva y presidente de los obispos de Oceanía, espera que esta cumbre permita abrir una nueva página para avanzar en la misión de Dios en la región. Para ello, se ha consultado al pueblo de Oceanía a través de las cuatro conferencias episcopales, y sus voces se llevarán a la asamblea para respaldar el documento que luego pasará al Sínodo.
Durante la homilía de la misa de apertura, el cardenal Michael Czerny recordó a los presentes que para ser sal de la tierra y luz del mundo, debemos redescubrir la hermosa fuerza de ser hermanos en Cristo. Haciendo referencia a la encíclica ‘Fratelli tutti’, el purpurado invitó a la Iglesia que peregrina en Oceanía a que se sienta llamada a hacer el bien y a ser buenos, a querer el bien de los demás. Además, el cardenal destacó que si como bautizados no aprendemos a amar como hijos de Dios y a vivir como hermanos en Cristo, nuestro testimonio de Iglesia se tornará insípido y aburrido.
Esperamos que la reflexión sinodal de esta asamblea sea el eje que permita perfilar un plan pastoral para Oceanía. Queremos que los obispos de la región recuerden que la misión de Dios en la región debe ser llevada a cabo con amor y respeto por todos sus miembros. Queremos que el Sínodo de la Sinodalidad sea una oportunidad para abrir una nueva página en la historia de Oceanía, en la que todos los miembros de la Iglesia sean parte de una comunidad que se ama y respeta mutuamente.
✝
Con información de VidanuevaDigital.com
Aviso Importante: Las fotos que se muestran en este artículo, pertenecen a sus respectivos Autores. Todo los Créditos son otorgados a los respectivos dueños. Si tienes un reclamo, visite: Reclamo de DMCA, puedes solicitarlo a nuestro corro: [email protected]