TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

“Ora por el Papa y ayuda a evangelizar el mundo”, dice Monseñor Ojea. ¡Vamos a hacerlo!

Monseñor Ojea: «Rezar por el Papa es rezar por la evangelización del mundo»

.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Esto ha provocado una gran emoción.

Es una emoción que se ha extendido por todo el mundo.

Yo creo que el Papa Francisco ha sido una voz profética para la Argentina.

Es una voz profética para la Iglesia en Argentina, una voz profética para el pueblo argentino.¿Qué ha supuesto el pontificado de Francisco para la Argentina, para la Iglesia en Argentina?

Creo que esto ha tenido una trascendencia inmensa en el pueblo de Dios, en la Argentina, en toda la región.

Esto de la cercanía, esto de la sencillez, esto de la transparencia, esto de la alegría, esto de la esperanza, de la reconciliación, de la misericordia, de la cercanía a los pobres, de la cercanía a los más necesitados, de la cercanía a los marginados, de la cercanía a los excluidos, de la cercanía a los enfermos, de la cercanía a los jóvenes, de la cercanía a los niños, de la cercanía a los ancianos… Creo que todo esto ha sido una gran alegría para el pueblo de Dios.

Durante los últimos diez años, el Papa Francisco ha sido una fuente de inspiración para muchos católicos alrededor del mundo.

Su elección como Sumo Pontífice en el año 2013 fue un día inolvidable para la Iglesia Argentina, y para el pueblo argentino en general.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, habló con Aleteia sobre la relación entre él y el Papa Francisco, y la influencia de su pontificado en la Iglesia Argentina.

Monseñor Ojea admiraba al Papa Francisco desde mucho antes de su elección como Sumo Pontífice.

El 13 de marzo, cuando el Papa fue elegido, el obispo de San Isidro gritó de alegría y pidió que tocaran las campanas.

Monseñor Ojea también contó que esa misma noche soñó que no era verdad, pero que fue la primera cosa que le escribió al Papa en su primera “cartita”.

Como obispo, el Papa Francisco era muy cercano al pueblo fiel que peregrinaba en su diócesis.

Esta cercanía fue algo que los sacerdotes y los obispos admiraban y recordaban al momento de su elección.

La elección de un Papa americano también significó un gran desafío pastoral para la Iglesia Argentina, ya que la misión continental convocada en Aparecida en 2007 fue una parte importante de su pontificado.

El Papa Francisco ha dado un relieve universal a las intuiciones de Aparecida, como el tema de la misión, el tema de la Iglesia en salida y el tema de que para evangelizar es necesario tomar riesgos.

También destacó el lugar de los pobres como maestros, y la necesidad de dejarse evangelizar por ellos.

Esto, junto con la alegría del Evangelio, la contundencia del Evangelio, la búsqueda de un diálogo superador de las contradicciones y la misericordia, ha significado una gran alegría para el pueblo de Dios en la Argentina.

La elección de Francisco como Sumo Pontífice ha tenido una trascendencia inmensa en el pueblo de Dios, en la Argentina y en toda la región.

Su sencillez, su transparencia, su simpleza, su cercanía, su alegría, su esperanza, su reconciliación, su misericordia, su cercanía a los pobres y a los excluidos, y su cercanía a los jóvenes y a los niños, han sido una gran bendición para la Iglesia Argentina.

Esta elección ha sido un recordatorio de que Dios siempre está presente y obra a través de sus siervos para llevar el mensaje de amor y esperanza a todos los rincones del mundo.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

Esto nos ha dado una trascendencia inmensa.

En el pueblo de Dios, el pueblo argentino, ha significado una alegría profunda, una alegría profunda.

1.

¿Qué significó para el pueblo argentino la elección de Francisco como Sumo Pontífice?
R.

La elección de Francisco como Sumo Pontífice significó una gran alegría para el pueblo argentino, ya que era un obispo cercano y sencillo que inspiraba admiración.

2.

¿Qué ha supuesto el pontificado de Francisco para la Argentina?
R.

El pontificado de Francisco ha supuesto un cambio enorme para la Argentina, ya que ha reforzado el propósito común compartido con otros pueblos del continente desde Aparecida, como el tema de la misión y el de la vida que se acrecienta dándola.

3.

¿Qué ha significado la elección de Francisco para los sacerdotes y obispos?
R.

La elección de Francisco ha significado una gran alegría para los sacerdotes y obispos, ya que conocían su cercanía y sencillez en el trato.

4.

¿Qué ha supuesto un Papa americano para el propósito común compartido con los otros pueblos del continente desde Aparecida?
R.

Un Papa americano ha supuesto dar un relieve universal a las intuiciones de Aparecida, como el tema de la misión, el de la Iglesia en salida y el de las tentaciones de los agentes de pastoral.

5.

¿Qué ha significado la designación de Francisco para la vida de fe del pueblo de Dios que peregrina en la Argentina?
R.

La designación de Francisco ha significado una trascendencia inmensa para la vida de fe del pueblo de Dios que peregrina en la Argentina, ya que el gesto inédito de bajar del balcón de San Pedro y pedirle al Papa ha provocado una alegría profunda.

Con información de aleteia.org | Foto Créditos: Aleteia

Recomendamos:
Las diócesis de New Brunswick no requerirán la vacunación contra el COVID para asistir a Misa