TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

Palabras de esperanza del nuevo arzobispo de Buenos Aires para su grey

El gozo de una libertad herida, encrucijada para la Iglesia

¿Cuál es el lema de la campaña anual de Cáritas Argentina según el nuevo pastor de la Iglesia de Buenos Aires?

El flamante líder de la iglesia de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofreció un conmovedor mensaje a la comunidad, expresando su saludo desbordante de emoción y fe.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En sintonía con el Evangelio del día, mencionó a Pedro y cómo su encuentro con Jesús lo impulsó a decir “Señor, tú lo sabes todo.

Sabes que te quiero”.

García Cuerva también se tomó un momento para compartir algunas reflexiones sobre el lema de la campaña de la Colecta Anual de Cáritas Argentina: “Mirarnos.

Encontrarnos.

Ayudarnos”.

En el contexto de la pandemia, en la que el uso de barbijos dificultó la comunicación no verbal, la mirada se reveló como “el espejo del alma”.

El dolor por los momentos que no pudimos compartir y las lágrimas permitieron limpiar la mirada y renovarse en la esperanza.

El arzobispo electo hizo hincapié en la importancia de detenerse en el ritmo vertiginoso que impone la ciudad y aprender a “reconocernos, descubrirnos en la mirada del hermano”.

Citando el documento final del I Sínodo de Buenos Aires, señaló que “Jesús sigue caminando por nuestras calles en las personas con las que nos cruzamos”.

Para que este encuentro sea verdadero, es necesario que salgamos de nuestro propio ego, aprendamos a tener un corazón abierto y permitamos que la diversidad de la ciudad nos ayude a forjar una cultura del encuentro que reemplace la cultura de la indiferencia.

García Cuerva aseguró que se encontrará con su propia historia en la ciudad, su familia, sus estudios y sus afectos.

Recomendamos:
Jóvenes desaparecidos en México: una multitudinaria vigilia de oración exige justicia.

Como líder de la arquidiócesis de Buenos Aires, García Cuerva expresó su deseo de entrar en comunión con las heridas del pueblo, experimentando junto a los otros obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, la infinita misericordia de Dios.

“Nadie puede caminar solo en la vida, todos nos necesitamos.

Y yo necesitaré mucho de la ayuda de todos ustedes”, afirmó.

Finalmente, el arzobispo envió un mensaje de agradecimiento a la Iglesia de Buenos Aires por el fructífero trabajo pastoral del cardenal Mario Poli, con quien comparte su pasión por la historia.

Desde la diócesis de Río Gallegos, pidió a la Madre que acompañe el caminar del pastor y su pueblo.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Qué reflexión compartió el nuevo pastor de la Iglesia de Buenos Aires sobre el lema de la Colecta anual de Cáritas Argentina?
Respuesta: Compartió que debemos mirarnos, encontrarnos y ayudarnos.

2. ¿Por qué la mirada es importante según el pastor?
Respuesta: Porque la mirada es el espejo del alma y permite descubrirnos en la mirada del hermano.

3. ¿Qué significa para el pastor el encuentro real?
Respuesta: Significa salir de nosotros mismos, tener un corazón abierto, animarse a la diversidad y forjar la cultura del encuentro.

4. ¿Cómo desea el pastor entrar en comunión con las heridas del pueblo?
Respuesta: Desea entrar en comunión con las heridas del pueblo experimentando la infinita misericordia de Dios.

5. ¿Qué pidió el nuevo pastor para que acompañe su caminar junto con el pueblo de Buenos Aires?
Respuesta: Pidió a Dios que bendiga mucho a la comunidad y a su Madre para que acompañen su caminar de pastor y pueblo.

Recomendamos:
Delegación de Baltimore entrega camiseta de los Ravens y ramo espiritual al Papa Francisco

Con información de VidanuevaDigital.com