
✝
¿Qué medidas ha tomado el Papa Francisco para obligar a la cúpula de la curia romana a pagar alquileres justos por inmuebles?
Redacción (02/03/2023 10:03, Noticia Católica) – El Papa Francisco ha anunciado una medida que apunta a garantizar que la cúpula de la curia romana pague rentas justas por los inmuebles de los que disfrutan.
El Papa ha ordenado la derogación de todas las disposiciones que permiten a los líderes eclesiásticos hacer uso gratuito o en condiciones excepcionales de los inmuebles propiedad de las instituciones y entidades curiales.
Esta orden incluye incluso la Domus, que es una institución que agrupa a cuatro preexistentes para la acogida.
En adelante, todos los jerarcas que utilicen estos inmuebles tendrán que pagar precios justos, iguales a los que pagarían quienes no ocupan cargos dentro de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano.
El Papa Francisco ha tomado esta decisión considerando la necesidad de garantizar que los recursos de la Santa Sede sean utilizados exclusivamente para su misión evangelizadora.
En una audiencia concedida al prefecto de la Secretaría para la Economía, Maximino Caballero Ledo, el Papa ha destacado la necesidad de que todos hagan un sacrificio extraordinario en favor de esta noble causa.
La medida ha sido acogida con satisfacción por varios sectores de la sociedad.
Sin embargo, algunos han expresado su sorpresa por el hecho de que se haya tardado tanto en implementarla.
De hecho, el Cardenal George Pell, quien fuera el primer prefecto de la Secretaría de Economía, ya había abogado por medidas similares en su momento.
Ante estas críticas, resulta importante recordar que el Papa Francisco siempre ha mostrado su compromiso con la justicia social y ha impulsado diversas iniciativas para mejorar la situación económica de los más necesitados en todo el mundo.
En este sentido, su rescriptum respecto a los alquileres de los inmuebles de la curia no hace más que reflejar este compromiso.
En resumen, con esta medida, el Papa Francisco busca garantizar que todos los líderes eclesiásticos, independientemente de su cargo, paguen rentas justas por los inmuebles de los que disfrutan.
Esto permitirá que los recursos de la Santa Sede sean utilizados de manera efectiva en su misión evangelizadora y en la ayuda a los más necesitados.
De esta forma, se hace realidad el ideal de una Iglesia que, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, se preocupa por los pobres y lucha por la justicia social en el mundo.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Qué es el rescriptum del Papa Francisco?
Es una orden que obliga a la cúpula de la curia romana a pagar alquileres de inmuebles de acuerdo al valor normal.
2. ¿Por qué el Papa Francisco tomó esta medida?
Por la necesidad de destinar mayores recursos a la misión de la Santa Sede.
3. ¿Quiénes están afectados por esta medida?
Cardenales, jefes de dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, dirigentes y equiparables, incluidos los Auditores, y sus equivalentes.
4. ¿Quién había solicitado esta medida antes?
El difunto Cardenal Pell.
5. ¿Qué preguntas se hacen algunos medios sobre esta medida?
¿Por qué se tomó recién ahora? ¿Hay certeza de que no hayan surgido otros privilegios en estos 10 años? ¿Cómo será el trato en el caso de los apartamentos con inquilinos ilustres?
✝
Con información de Gaudiumpress.org