TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

¿Por qué es importante ser católico y cómo nos acerca a Dios?

https://www.corazones.org/oraciones/oraciones_espiritu_santo/a_oracion_espiritu_santo.htm

¿Quién fue San Gregorio Magno y por qué es considerado Doctor de la Iglesia Latina?

El día 3 de septiembre se celebra la festividad de San Gregorio Magno, uno de los cuatro Doctores de la Iglesia Latina.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Este santo defendió la suprema autoridad del Papa y trabajó por la reforma del clero y la vida monástica.

Además, combatió la herejía nestoriana y realizó importantes aportes a la cristología.

San Gregorio Magno nació en el año 540 en Roma, siendo hijo de Gordianus, un senador adinerado que renunció al mundo y se convirtió en uno de los siete diáconos de Roma.

Después de recibir una buena educación, el emperador Justino lo nombró magistrado principal de Roma en 574, cuando solo tenía 34 años.

Luego de la muerte de su padre, Gregorio construyó siete monasterios, el último de los cuales se llamó Monasterio Benedictino de San Andrés y se ubicó en su propia casa en Roma.

A los 35 años, Gregorio tomó el hábito monástico y fue ordenado diácono, así como nombrado legado pontificio en Constantinopla.

Tras la muerte de Pelagio, San Gregorio fue elegido Papa por unanimidad el 3 de septiembre de 590.

Durante su pontificado, ejerció su cargo como verdadero pastor, gobernando, ayudando a los pobres y propagando y consolidando la fe cristiana.

Mantuvo contacto con todas las iglesias y, a pesar de sus sufrimientos y labores, logró componer grandes obras, incluyendo notables contribuciones a la Liturgia de la Misa y el Oficio.

San Gregorio Magno escribió numerosas obras sobre teología moral y dogmática y su extraordinario trabajo le valió el apodo de “El Grande”.

Su pasión era extender la fe por todo el mundo.

Recomendamos:
¿Cómo combatir la pederastia, la mayor monstruosidad según el Papa?

Falleció el 12 de marzo del 604 y es considerado patrón de los maestros.

Entre los escritos de San Gregorio Magno se encuentran diversos títulos como “Ataques por fuera y temores por dentro.

Comentario a Job”, “Cristo, el buen pastor”, “Por amor a Cristo, cuando hablo de él, ni a mí mismo me perdono”, “¿Si aceptamos de Dios los bienes, no vamos a aceptar los males?”, “Arda en deseos de Cristo, a quien pensaba que se lo habían llevado” (sobre María Magdalena), “Señor mío y Dios mío!” (sobre Santo Tomás), “El nombre de ángel designa la función, no el ser” y “El Señor viene detrás de sus predicadores”.

Además, San Gregorio Magno afirmaba que los pastores debían saber guardar silencio con discreción y hablar solo cuando fuera útil.

En cuanto a la relación del amor y las obras, San Gregorio Magno afirmaba que la verdadera prueba del amor se encuentra en las obras que realizamos.

Donde existe amor, se llevan a cabo grandes cosas, y cuando el amor deja de actuar, deja de existir.

Por último, se destaca que la página web en la que se encuentra publicado este artículo es obra de Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María, y que su contenido está protegido por derechos de autor.

En resumen, San Gregorio Magno es considerado uno de los más grandes santos de la Iglesia Católica debido a sus numerosas contribuciones a la teología y la vida religiosa.

Su amor por Cristo y su entrega incansable al servicio de los demás lo convierten en un ejemplo a seguir para todas las personas de fe.

Con información de Corazones.org