✝
¿Quién fue la Beata Margarita Pole y cuál fue su papel en el contexto histórico del Cisma anglicano y la división de la iglesia?
En la ciudad de Londres, en Inglaterra, falleció la Beata Margarita Pole, madre de familia y mártir según el Martirologio Romano.
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Margarita era Condesa de Salisbury y madre del Cardenal Reginaldo, y fue decapitada en la Torre de Londres durante el reinado de Enrique VIII por manifestar su desaprobación ante el divorcio del monarca.
Finalmente, encontró la paz en Cristo.
La vida de Margarita Pole se enmarca en un tiempo histórico de “fragilidad humana” en el cual se produjo el llamado Cisma anglicano, que llevó a la división de la Iglesia.
Ella fue una de las personas que ofrecieron su vida hasta el martirio para evitar que la fractura histórica desfigurara en el tiempo el rostro de la única esposa del Señor.
Margarita, conocida como “la última Plantagenet”, pertenecía a la Vieja Casa Real de Inglaterra y nació en 1473 en Castle Farley, cerca de Barth, en Wiltshire.
Perdió a su madre a los tres años y su padre falleció siendo ella todavía una niña.
Debido a esto, debió ser educada junto a las hijas de su tío, el rey Eduardo IV, en el palacio de Shene.
Se casó con Sir Richard Pole en 1494 y enviudó muy pronto, en 1505, quedándose con cinco hijos pequeños a su cargo.
Enrique VIII, al subir al trono, restableció a Margarita los derechos de su familia que le habían sido confiscados en el pasado.
La condesa de Salisbury, Margarita Pole, fue nombrada dama de la corte de Catalina de Aragón, reina consorte de Inglaterra, y también se le encomendó la educación de la princesa María.
La condesa cuidó a la princesa como si fuera su propia hija y tenía una posición muy destacada en la corte.
En las primeras décadas del siglo XVI, en toda Europa se vivía una situación crítica en la Iglesia con el tema de la autoridad del Papa y la cuestión de las indulgencias, lo que llevó a la creación de la Liga de Esmalcalda y tensó las relaciones entre católicos y protestantes.
Enrique VIII, que había sido educado para la carrera eclesiástica y que se había opuesto a los seguidores de Martín Lutero, ostentó la corona de Inglaterra entre 1509 y 1547.
A pesar de ser aliado del emperador Carlos V, su interés en la reforma de la Iglesia a veces respondía a sus propios intereses.
En 1527, su asunto matrimonial con Catalina de Aragón lo alejó del papado y lo llevó a buscar el divorcio.
La negativa del Papa a conceder el divorcio llevó a Enrique a romper con la Iglesia Romana y a fundar la Iglesia de Inglaterra, lo que dio lugar al llamado Cisma anglicano.
En medio de este tiempo histórico convulso, la vida de Margarita Pole terminó trágicamente por su desaprobación al divorcio de Enrique VIII.
Ella fue una de las personas que ofrecieron su vida, hasta el martirio, para evitar que la fractura histórica desfigurara en el tiempo el rostro de la única esposa del Señor.
Margarita encontró la paz en Cristo y es recordada en la historia como una mártir y una defensora de la unidad de la Iglesia.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Quién fue la Beata Margarita Pole y por qué fue martirizada?
R: Margarita Pole fue una madre de familia y condesa de Salisbury que fue decapitada en la cárcel de la Torre de Londres por desaprobar el divorcio del rey Enrique VIII.
2. ¿Por qué la Iglesia es una y divida al mismo tiempo?
R: La Iglesia es una en Cristo, pero dividida en la historia debido a la fragilidad humana para acoger el don que fluye continuamente de Cristo.
3. ¿Cómo fue la educación de la princesa María hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón?
R: La educación de la princesa María fue confiada a la Beata Margarita Pole, quien la cuidó como si fuera su propia hija.
4. ¿Por qué se produjo el Cisma anglicano en Inglaterra?
R: El Cisma anglicano se produjo en Inglaterra debido a la tensión entre los príncipes protestantes y la autoridad del Papa, y a una acción personal del rey Enrique VIII.
5. ¿Qué opinión tenía Enrique VIII acerca de la autoridad del papa de Roma?
R: Enrique VIII se oponía a los seguidores de Martín Lutero y afirmaba que “la Iglesia entera está sometida no solamente a Cristo, sino al único representante suyo, el papa de Roma”.
✝
Con información de es.catholic.net