Se da a conocer la resolución del Papa Francisco sobre el Dicasterio de la Evangelización.

Está imagen pertenece su respectivo Autor.


¿Qué decisión tomó el Papa Francisco en relación al Dicasterio para la Evangelización?

Con esta noticia la Santa Sede ha sorprendido a muchos, ya que el Papa Francisco ha decidido otorgar la representación plena y legal del Dicasterio para la Evangelización al pro-prefecto de la Sección para la primera evangelización y nuevas Iglesias particulares. Dicho decreto, que ha sido publicado hoy, pero con fecha 1 de agosto de 2022, ha creado cierta perplejidad en el entorno eclesiástico.

Este tipo de decisiones siempre resultan curiosas, más si cabe cuando se trata de una decisión transitoria que fue anunciada hace un año, y que hoy sigue generando muchas dudas de interpretación. Este tipo de situaciones, son cada vez más habituales en su pontificado.

Hay que recordar que la Congregación de Propaganda Fide tenía también una autonomía financiera, con un patrimonio inmobiliario anexo que está siendo objeto de los últimos decretos del Papa, tanto en lo que se refiere al cobro de alquileres de los apartamentos usados como oficinas, como a lo concerniente a la transferencia de fondos al Instituto para las Obras de Religión (IOR).



Es preciso señalar además que, aunque el Dicasterio para la Evangelización es formalmente guiado por el Papa, tiene dos pro-prefectos: uno para las cuestiones fundamentales de la evangelización en el mundo y otro para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares. Las dos secciones son resultado de las antiguas competencias de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y del Dicasterio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

En la práctica, al estar los dos pro-prefectos al mismo nivel, se debía decidir cuál de los dos representaría al Papa, y la elección recayó sobre quien era llamado también el “Papa rojo”, igualmente por razones de continuidad. Según el decreto, esto se ha decidido “en base a la experiencia adquirida en el manejo de los asuntos administrativos y económicos del Dicasterio, también con el fin de facilitar la transición a la nueva denominación de ‘Congregación para la Evangelización de los Pueblos’ a ‘Dicasterio para la Evangelización’ en todas las relaciones administrativas, económicas, negociales y sucesorias existentes, para asegurar su continuidad”.

Recomendamos:
Padre James Jackson arrestado en Kansas por violar los términos de su liberación previa al juicio

Asimismo, se considera oportuno que “la plena representación legal para los asuntos temporales y en las relaciones con terceros, corresponda al pro-prefecto de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización”.

El pro-prefecto para la primera sección tomará también la plena representación legal de la segunda sección del Dicasterio. Además, el Papa ordena y decreta “que tal representación sea confirmada y ampliada también en relación al patrimonio destinado a las misiones que pueda remitirse a las administraciones encomendadas o dependientes de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización”. Estas son “las Obras Misionales Pontificias, la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, la Obra Pontificia de la Infancia Misionera y la Unión Misionera Pontificia, la Universidad Pontificia Urbaniana, la fundación ‘Domus Missionalis’ y la fundación ‘Domus Urbaniana’”.

El mismo pro-prefecto tiene la posibilidad pro-tempore de delegar poderes, “tanto conjunta como solidariamente, a los superiores pro-tempore de la Sección y a las personas de su confianza, en orden a determinadas categorías o asuntos particulares”. Esto “con la facultad de los mismos de nombrar a su vez sustitutos para el tratamiento de ciertos asuntos” que son objeto de la delegación.

En resumen, con este comunicado, el Papa Francisco ha vuelto a demostrar su capacidad para tomar decisiones que, en algunos casos, han generado cierto grado de perplejidad. No obstante, su experiencia y trayectoria en la gestión de asuntos administrativos y económicos podrían haber sido decisivos para tomar esta decisión en el ámbito del dicasterio para la evangelización. Parece que finalmente, la situación del dicasterio para la evangelización se va aclarando. Sin embargo, muchos seguirán perplejos ante esta noticia.

Recomendamos:
¿Ya está escrito el documento final del Sínodo de la Juventud?

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1. ¿Qué ha decidido el Papa Francisco en relación al Dicasterio para la Evangelización?
El Papa Francisco ha decidido que la representación plena y legal del Dicasterio para la Evangelización recaiga sobre el pro-prefecto de la Sección para la primera evangelización y nuevas Iglesias particulares.



2. ¿Por qué se ha publicado un decreto transitorio de hace un año?
Se ha publicado un decreto transitorio de hace un año porque había dudas de interpretación.

3. ¿Por qué se eligió al “Papa rojo” como representante del Papa?
Se eligió al “Papa rojo” como representante del Papa por razones de continuidad.

4. ¿Qué patrimonio inmobiliario es objeto de los últimos decretos del Papa?
El patrimonio inmobiliario anexo de la Congregación de Propaganda Fide es objeto de los últimos decretos del Papa.

5. ¿Qué posibilidad tiene el pro-prefecto en relación a delegar poderes?
El pro-prefecto tiene la posibilidad pro-tempore de delegar poderes, tanto conjunta como solidariamente, a los superiores pro-tempore de la Sección y a las personas de su confianza, en orden a determinadas categorías o asuntos particulares.

Con información de aciprensa.com – Foto Crédito: aciprensa




Aviso Importante: Las fotos que se muestran en este artículo, pertenecen a sus respectivos Autores. Todo los Créditos son otorgados a los respectivos dueños. Si tienes un reclamo, visite: Reclamo de DMCA, puedes solicitarlo a nuestro corro: [email protected]



Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba