
✝
¿Cuál era el papel de la iglesia durante la Primera República en España y cómo se vio afectada su influencia en la política y la sociedad?
¿Existió la primera República en España? Como diría Jardiel Poncela, ¿cómo pudo haber una segunda sin haber existido una primera? Pero ¿qué sabemos realmente sobre la Primera República española? Javier Santamarta del Pozo nos aclara todas las dudas al respecto en «Eso no estaba en mi libro de historia de la Primera República», que en solo una semana ha conseguido una segunda edición publicada por Almuzara.
¿Se planteó la creación de la República antes de la abdicación de Amadeo? Según Santamarta, mientras había un movimiento republicano provisional, la revolución de «La Gloriosa» liderada por el general Prim, más bien buscaba evitar que hubiera una monarquía reinante a la que se opuso. En cambio, se instauró una regencia de corte monárquico encabezada por el general Serrano con el título de alteza. La idea era establecer una nueva monarquía de corte democrático y parlamentario, como la de Amadeo.
¿Se buscaba crear un conjunto de federaciones siguiendo el modelo americano? No había idea previa, pues el republicanismo estaba dividido entre el modelo unitario, como el de Francia, y el modelo federal al estilo de los Estados Unidos, o incluso Suiza, que curiosamente fueron los dos únicos países que la reconocieron en sus inicios. Pero el sistema federal en 17 estados dio lugar al cantonalismo, donde los pueblos se declaraban independientes directamente. Esto tuvo como resultado ejemplos absurdos de la idea federal, como en Écija, Jumilla o Toro.
¿Qué papel tenía la Iglesia en aquel momento? La Iglesia siempre ha tenido una influencia en la vida social y en la política de España, y esto era evidente durante el siglo XIX. La situación se agravó con la división en bandos tradicionalistas y liberales y las desamortizaciones. Con la llegada de la República, se convirtió en un Estado laico y aconfesional. Esto generó problemas políticos para Castelar, que fue tildado de traidor por su tarea de negociar un nuevo concordato con el Vaticano.
¿Quiénes fueron los presidentes de la Primera República española? Figueras, Pi y Margall, Salmerón, Castelar y Serrano fueron los cinco presidentes que hubo en total. En su tiempo gobernando, estos cinco hombres no pudieron llevar a cabo grandes cambios en el país debido a lo poco que duraron en el cargo; los cuatro primeros estuvieron gobernando en total once meses, y el último que estuvo en el cargo casi un año, al menos acabó con el Cantonalismo. Pi y Margall es especialmente recordado por su idea del federalismo «de abajo a arriba» y Castelar, al menos, logró que se acabara con la esclavitud negrera que aún existía legalmente en Puerto Rico.
En resumen, la Primera República española tuvo poca duración y limitaciones en sus logros políticos. Su papel en la historia de España es un tema relevante y con muchas perspectivas por explorar.
Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:
1. ¿Existió una Primera República antes de la Segunda?
R: Sí, tuvo cuatro presidentes, una rebelión cantonal y la entrada del general Pavía a caballo en el Congreso.
2. ¿Se planteó la creación de la República antes de la abdicación de Amadeo?
R: Sí, pero se buscaba una nueva monarquía de corte democrático y parlamentario.
3. ¿Se buscaba seguir el modelo americano de federaciones en la Primera República?
R: No había una idea previa, ya que el republicanismo estaba dividido entre modelo unitario y federal, que derivó en el cantonalismo.
4. ¿Qué aportaron los cinco presidentes en su mandato en la Primera República?
R: Poco tiempo para grandes logros, pero Pi y Margall provocó el federalismo «de abajo a arriba» y Castelar terminó con la esclavitud en Puerto Rico.
5. ¿Qué papel tenía la Iglesia en la Primera República?
R: La Iglesia siempre había tenido influencia en la política y la vida social en España, pero la República la convirtió en un Estado laico y aconfesional, lo que generó controversia.
✝
Con información de VidanuevaDigital.com
Aviso Importante: Las fotos que se muestran en este artículo, pertenecen a sus respectivos Autores. Todo los Créditos son otorgados a los respectivos dueños. Si tienes un reclamo, visite: Reclamo de DMCA, puedes solicitarlo a nuestro corro: [email protected]