TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

Testimonio católico de conversión -🏼Del New Age y desorden a la paz de la Confesión – El Rosario de las 11 pm

Nota: El siguientes video que vas a ver: Testimonio católico de conversión -🏼Del New Age y desorden a la paz de la Confesión, te acercará mucho más a Dios, su Palabra y crecer espiritualmente.

Desde la creación de YouTube, laicos y sacerdotes católicos de todo el mundo han creado canales católicos para compartir la Buena Noticia del Evangelio de Cristo en la Nueva Evangelización según San Juan Pablo II.

Estos canales católicos cubren una variedad de temas como el Evangelio de hoy o Lectio Divina, Lo que dijo el Papa en el Ángelus de hoy, Música para la Eucaristía o Cantos para Adorar a Dios, Cantos a la Virgen María, Salmos católicos en Audios, Novenas a los Santos, el Rezo del Santo Rosario, La Divina Misericordia o Coronilla a la Divina Misericordia, Apologética Defensa de la Fe y Predicación para fortalecer nuestra fe en Dios a través de Videos o Audios PodCast.

Testimonio católico de conversión -🏼Del New Age y desorden a la paz de la Confesión

La Iglesia católica está llamada a compartir con todos el amor y el perdón que Dios da en Cristo Jesús.

Esto puede aportar consuelo y esperanza a las personas que se sienten solas, tristes y sin esperanza.

Los católicos están llamados a compartir este amor y este perdón con los demás cada día, para que la presencia de Dios les acompañe y no se sientan solos.

Apostolado El Rosario de las 11pm, Canal Católico de YouTube

El Rosario de las 11pm somos amigos que rezan juntos.

Somos de los que todavía creemos en el poder de la oración que salva, sana y consuela.

Nuestra principal razón de ser es el rosario que todas las noches a las 11 rezamos algunos miles de locos confiados en que la Virgen y el Señor escuchan nuestras oraciones.

Pero también hacemos y publicamos otras cosas que nos encantan: directos, entrevistas, documentales, la Coronilla…

Este canal es fruto de una promesa a la Virgen, y lo más importante es contar con todas vuestras oraciones para que sigamos fieles a esa promesa.

Por ahora ya somos más de 351.000 almas unidas en la oración a través de este canal.

youtube shorts


youtube compartir

Fátima es de Argentina de una pequeña ciudad del interior del país.

Es arquitecta y tiene 30 años.

Nació en una familia católica.

Su madre supo que estaba embarazada de ella un 15 de mayo, fue una sorpresa.

Por eso la llamó Fátima, en honor a la Virgen.

Recuerda a sus abuelas que fueron las que le enseñaron a rezar y acudió hasta la mayoría de edad a un colegio católica.

“Me gustaba ir a misa y encontrarme con Jesús”, cuenta.

Era una alumna aplicada y le gustaba ser perfeccionista en aquello que realizaba.

En la adolescencia tuvo un problema de acné grande.

Le afectó mucho en su autoestima.

“Me sentía fea.

Cuando mis amigas empezaban a gustarle los chicos yo sentía que tenía ahí una gran herida que me impedía relacionarme”.

A los 16 años este problema en la piel se va y la autoestima se va “sanando”.

A los 18 años se muda a la ciudad de Córdoba para continuar su formación profesional.

Seguía su vida de iglesia, trataba de ir pero no era continuado.

“Mi vida católica seguía rigiendo mi vida, pero en este momento de mi vida tenía demasiada libertad y no supe llevarla”.

La experiencia universitaria en cualquier lugar del mundo es un gran cambio si uno no tiene unos objetivos claros y una fe fuerte, ese fue el caso de Fátima.

Así, fue cayendo en el mundo, salía mucho de fiesta, perdiendo la conciencia y el control.

Buscaba todo el tiempo sentirse bella y validada por los hombres.

Fue algo gradual, no es que de un día para otro que negara a Dios.

Era algo sutil que se manifestaba en lo cotidiano.

“Lo primero que me pasó es que estaba viviendo dos vidas.

Esa parte responsable del estudio y la parte del mundo.

Dejé de confesarme y así cada vez iba menos a misa”.

Una conducta que continuaba y nadie de su entorno sabía que esto estaba sucediendo.

Sólo sus amistades.

Se le fue de las manos.

Tenía un deseo de ser reconocida y amada en los lugares equivocados.

“La herida del principio unida a la mundanidad.

En esta época comencé a tener experiencias feas, tenía parálisis del sueño, se me aparecían cosas muy feas”, explica.

No se podía mover, se le aparecían demonios.

A pesar de esta oscuridad, en el fondo sabía que Dios estaba a su lado.

Fueron muchos años los que vivió perdida, olvidando su propia identidad.

“Seguía ciega hacia adelante en esta vida perdida”.

Aún así, siempre había algo que la llevaba a Cristo pero se resistía a cambiar de vida y todo volvía al mismo punto.

A esa parálisis del sueño se unió el padecimiento de una fuerte depresión y unas incipientes tendencias al suicidio.

“Todos estos pensamientos inundaban mis pensamientos”.

Su vida académica seguía perfecta y así le surge una oportunidad laboral en Europa.

“Mi conducta no cambió pero el vivir en esta ciudad me permitió el gusto por una vida más tranquila”, reconoce.

Después de ese año de experiencia quería volver a Córdoba pero ese caos le hizo regresar al lugar dónde nació con sus padres.

Pero con sus padres la relación no era tampoco buena, les culpaba de todas sus desgracias.

Aquí es dónde arranca la presencia de Dios en su vida, casi sin darse cuenta.

¡No te pierdas el testimonio completo!

Sigue a Fátima en sus redes sociales: https://www.instagram.com/flyfati/?hl=es

▶SUSCRÍBETE (gratis): https://www.youtube.com/elrosariodelas11pm?sub_confirmation=1
▶WEB: https://rosario11pm.com/
▶WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/E5VvtkY9drVGU9L0UUkhQC
▶TELEGRAM: https://t.me/elrosariodelas11pm
▶DONATIVOS: https://www.buymeacoffee.com/rosario11pm
▶MEMBRESÍAS: https://www.youtube.com/elrosariodelas11pm/join

¿Cómo nació El Rosario de las 11pm?

El 2 de enero de 2018, Belén Perales, creadora de El Rosario de las 11p.m.

presenció la aparición de la Virgen a la vidente Mirjana en Medjugorje.

Ese día le preguntó a la Virgen qué debía hacer con el rosario, ya que en ese momento de su vida Belén lideraba un grupo de oración en su casa, pero con sus hijas pequeñas sabía que no era posible continuar.

Pocos meses después su mejor amiga le propuso la idea de crear un canal de YouTube.

Y aunque en un principio no lo veía claro, el primer día que decidió rezar el rosario en el canal, una de sus amigas cercanas le dijo que tenía que hacerlo de nuevo porque el rosario le había dado mucha paz.

Desde entonces, el Rosario de las 11 p.m.

reúne a miles de personas en directo para arrancar esos milagros al cielo de la mano de la Virgen.

Son muchos los testimonios sobre el poder de la oración en comunidad.

¡Únete a nuestro canal de YouTube y descúbrelo tú mismo!

Reze o terco hoje com o Padre Paulo Ricardo 11 Fuente Original El Rosario de las 11pm