TuCristo - Blog de Noticias y Videos Católicos

Un obispo se suma a la iniciativa de 40 Días por la Vida y ora en protesta contra un centro de abortos.

Obispo se une a campaña 40 Días por la Vida y reza frente a centro de abortos

¿Qué es 40 Días por la Vida y cuál es su objetivo en la lucha contra el aborto?

El Obispo de Palm Beach, Mons.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Película que no quieren que veas
Sonido de Libertad
(🔊 Activa el Audio )

Eduardo Verástegui y Jim Caviezel
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Gerald Barbarito, participó en una vigilia frente a un centro de aborto cerca de la calle 45 en West Palm Beach junto a miembros de la campaña 40 Días por la Vida para pedir por la protección de los no nacidos.

La iniciativa 40 Días por la Vida está presente en más de mil ciudades de 63 países y tiene como objetivo poner fin al aborto a nivel local a través de oración, ayuno, vigilia pacífica e integración comunitaria durante 40 días las 24 horas frente a las empresas de aborto.

La campaña de este año comenzó el 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, y culminará el 2 de abril, Domingo de Ramos.

La Diócesis de Palm Beach informó desde su cuenta de Facebook que el obispo participó junto a los activistas provida en la vigilia de 40 Días por la Vida, cuyo objetivo es salvar las vidas de niños y mujeres manteniendo una presencia pacífica constante de compasión y oración en las instalaciones de aborto.

La vigilia es coordinada internacionalmente y tiene como objetivo poner fin al aborto a nivel local a través de oración, ayuno y vigilia pacífica e integración comunitaria.

Pamela Delgado, directora de 40 Días por la Vida – Colombia, explicó recientemente a ACI Prensa que la campaña está conectada con el tiempo litúrgico de Cuaresma, porque lo que se quiere “es ofrecer algo más en esa preparación” camino a la Semana Santa.

“No solo preparar mi corazón para la Semana Santa, sino también ofrecer todas estas penitencias por el final del aborto, que implica salir al encuentro y estar varias horas (rezando).

Recomendamos:
Cardenal responde preguntas sobre paz y justicia que planteó 20 años antes

Es difícil, pero a la vez se llena el corazón y se siente uno conectado con el Señor”, afirmó.

El obispo Barbarito participó en la vigilia para apoyar la causa provida y orar por la protección de los niños no nacidos.

La iniciativa 40 Días por la Vida tiene presencia en todo el mundo y busca poner fin al aborto a nivel local a través de oración, ayuno y vigilia pacífica.

La campaña es coordinada internacionalmente y busca salvar las vidas de los niños no nacidos y las madres que decidieron abortar.

Eduardo Berdejo, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y miembro del equipo de ACI Prensa desde el 2001, ha sido enviado especial para las coberturas de las visitas del Papa Francisco a Cuba, México, Colombia y Perú.

Además, tiene un diplomado en Literatura Comparada por la Universidad de Piura (Perú) y el Curso Integral de Corrección de Estilo en la Escuela de Edición de Lima (Perú).

Si desea recibir noticias de última hora de ACI Prensa y del boletín diario de ACI Prensa, puede ingresar su nombre y correo electrónico.

Nunca se alquilará ni venderá su información y puede darse de baja en cualquier momento.

Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a profundizar y reflexionar sobre el tema:

1.

¿Quién rezó frente a un centro de abortos en Estados Unidos?
Mons.

Gerald Barbarito, obispo de Palm Beach.

2.

¿Con quiénes rezó Mons.

Barbarito?
Con miembros de la campaña 40 Días por la Vida.

3. ¿Cuál es el objetivo de la campaña 40 Días por la Vida?
Salvar las vidas de niños y mujeres manteniendo una presencia pacífica constante de compasión y oración en las instalaciones de aborto.

Recomendamos:
Una historia de dos ciudades en pocas palabras

4. ¿En cuántos países está presente la campaña 40 Días por la Vida?
En 63 países.

5. ¿Por qué la campaña está conectada con el tiempo litúrgico de Cuaresma?
Para ofrecer algo más en la preparación hacia la Semana Santa y ofrecer todas estas penitencias por el final del aborto.

Con información de aciprensa.com – Foto Crédito: aciprensa